InicioECONOMÍALas mujeres representan un 51% del total de socios fundadores de cooperativas...

Las mujeres representan un 51% del total de socios fundadores de cooperativas en 2021 y mantienen la evolución positiva

Publicada el


Las mujeres representan un 51% del total de socios fundadores de cooperativas en 2021, de modo que mantienen la evolución positiva, según destaca el ‘Informe da economía social en Galicia 2021’.

El documento, que ha sido presentado este lunes con la participación de sus responsables y de la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, María Jesús Lorenzana, recoge un total de 443 socios fundadores de sociedades creadas en ese año, de ellos 210 hombres (47%), 225 mujeres (51%) y ocho entidades jurídicas (2%).

Al respecto, Lorenzana ha subrayado que «los datos consolidan la tendencia que se vio en 2019 y 2020» y «son muy buenas noticias para la economía social», sobre todo, ha resaltado, en el ámbito de las cooperativas, «las que más crecen» en la comunidad.

De hecho, «mayoritariamente» las nuevas cooperativas se sitúan en el sector servicios pero todos tuvieron un aumento en el número de cooperativas creadas excepto en el sector secundario.

El estudio destaca la concentración de actividad de las cooperativas en torno a cinco actividades: comercio, industria manufacturera, actividades profesionales, agricultura y educación.

«ESPECIALMENTE RESILIENTE»

La titular de Igualdade ha destacado, en este sentido, el «aumento de la perspectiva de género en este tipo de entidades», donde «son mayoritarias las mujeres», tanto en cooperativas como en entidades laborales.

Y ha recordado que la economía social es «especialmente resiliente a la crisis», puesto que «se vio en la pandemia», a lo que añade que «participa especialmente en los principios de inclusión e igualdad».

De ahí el «compromiso firme» de la Xunta, según ha señalado, con un incremento «cada año» en los presupuestos del Gobierno gallego destinados a este fin.

CASI EL 27% SIN ACTIVIDAD

En total había 1.565 cooperativas en Galicia a 31 de diciembre de 2021, pero, después de la «correspondiente depuración», están activas 1.145, lo que supone que casi el 27% no cuentan con actividad.

En 2021 se constituyeron 28 nuevas sociedades laborales, 23 en el sector servicios, dos en la industria y en la construcción y una en la agricultura, hasta situar el total en 656 sociedades laborales inscritas en el registro de la Xunta.

Los centros especiales de empleo aumentan hasta los 117 y las empresas de inserción se mantienen en 13, al igual que las cofradías, 63.

Las sociedades agrarias de transformación bajan a 1.072 y eran 3.013 las comunidades de montes vecinales en mano común, junto con cuatro mutuas.

EL INFORME

El informe lo dirigen Maite Cancelo y Manuel Botana, y analiza el marco jurídico y las novedades legislativas para la economía social en Galicia.

A continuación, aborda las sociedades cooperativas, las laborales, las empresas de inserción laboral, los centros especiales de empleo, las cofradías de pescadores, las sociedades agrarias de transformación, las comunidades y mancomunidades de montes vecinales en mano común y las mutuas de seguros y mutualidades de previsión social.

También reserva apartados para una aproximación al impacto socioeconómico de las sociedades laborales y cooperativas en Galicia, las políticas públicas para el desarrollo de la economía social y asociacionismo y el sector financiero.

últimas noticias

Consello.- La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...

PP en la provincia de Ourense pide la reprobación de Puente en el pleno de la Diputación por «suspender» paradas de tren

El grupo provincial del PP de Ourense presentará en el pleno de la Diputación...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

MÁS NOTICIAS

Trabajadores de Ryanair protestan en el Aeropuerto de Santiago contra el ERE presentado por la compañía aérea

Decenas de personas han participado en una protesta este lunes, en el Aeropuerto de...

CCOO advierte de nuevas movilizaciones y posibles huelgas por los despidos en las auxiliares de ENCE

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha anunciado que no descarta "ningún escenario de lucha",...

El sueldo del presidente, conselleiros y personal de gabinete sube un 0,5% a la espera de alzas que autorice el Gobierno

El sueldo del presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el de los conselleiros...