InicioECONOMÍARosa Quintana apela a la unidad de la cadena mar-industria ante los...

Rosa Quintana apela a la unidad de la cadena mar-industria ante los retos que puedan afectar a su competitividad

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha apelado este sábado a la unidad de la cadena mar-industria en la defensa de sus intereses ante los retos que afectan a su competitividad, así como «para seguir demandando con fuerza poder desarrollar su actividad».

Se expreaba así durante la clausura de las XXVI Xornadas de pesca de Celeiro, donde además ha incidido en la importancia de eventos como este para impulsar esa suma de sinergias «para hacer frente a los retos de futuro de la actividad marítimo-pesquera».

Entre esos retos, ha mencionado la descarbonización y transición energética hacia alternativas viables de combustible. «Una cuestión que se debe aboradr de forma justa, equilibrada y asumible», ha destacado.

También ha hecho referencia a la protección de los ecosistemas marinos vulnerables, «cuestión que se debe abordar teniendo en cuenta el impacto en la actividad marítimo-pesquera».

Respecto a este último punto, Quintana ha destacado el caso de veto a la pesca de fondo establecido por la Comisión Europea, «pues difiere de la necesidad de equilibrio entre los aspectos medioambientales y socioeconómicos que defiende la Política Pesquera Común (PPC).

También sobre esto ha recordado las aportaciones realizadas por la comunidad gallega al Gobierno central para fundamental el recurso interpuesto ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Con todo, ha incidido en que Galicia considera necesario que solicite la suspensión temporal de esta prohibición, «pues sería un buen respaldo para el sector y evitaría consecuencias como la caída de alrededor del 50% en las descargas de la flota y de más del 20% en el caso de la facturación».

Por último, Rosa Quintana ha puesto en valor la importancia social y económica de la actividad marítimo-pesquera y su papel clave en la economía.

Tal y como recogen en un comunicado, el sector tiene un volumen general de producción y comercialización de unos 9.000 millones de euros, según reflejan las tablas input-output pesca-conserva gallegas 2019, elaboradas por encargo de la Xunta al grupo de investigación en Economía Pesquera y Recursos Naturales Ecopesca de la Universidade de Santiago de Compostela.

Estas tablas también registran la influencia del sector del amr en el resto de actividades económicas, «puesto que 76 de las 83 ramas de la actividad económica gallega tienen relación con el sector marítimo-pesquero».

últimas noticias

Muere una anciana tras ser atropellada en Xinzo (Ourense)

Una mujer anciana ha fallecido este miércoles por la noche tras ser atropellada en...

AV.- Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta con ‘Cuando el viento hable’

La escritora gallega Ángela Banzas ha quedado finalista del Premio Planeta 2025, con una...

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno acusa a la Xunta de «boicot» tras su negativa a la quita de la deuda

El secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, ha acusado a la Xunta...

La DO Ribeira Sacra cierra la vendimia con 4,6 millones de kilos uvas recogidas, un 6% menos

La Denominación de Origen (DO) Ribeira Sacra ha cerrado la vendimia de este año...

La Xunta insiste al Gobierno en la necesidad de flexibilizar la gestión de los fondos de formación

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha insistido al Gobierno, en...