InicioSUCESOSDan por extinguido tras 20 días el incendio de Pontesa (Pontevedra) que...

Dan por extinguido tras 20 días el incendio de Pontesa (Pontevedra) que costó la vida a un trabajador del Grupo Nogar

Publicada el


Los bomberos han dado por extinguido el incendio de la nave de Pontesa este sábado, 20 días después de la declaración del fuego que se cobró la vida de Benito González Dopazo, trabajador del Grupo Nogar y concejal del PSOE de Marín que había resultado con quemaduras de tercer grado.

El Ayuntamiento de Pontevedra ha informado del fin de este dispositivo de emergencia en el que agradece la colaboración de la Axencia Galega de Emerxencias (Axega) por colaborar con dos camiones cisterna y personal propio desde el pasado 6 de noviembre.

Además, el gobierno local ha dado instrucciones al Grupo Nogar para que mantenga una línea de agua por prevención y más vigilancia sobre las montañas de grano que almacena en estas instalaciones situadas en Ponte Sampaio, sobre las que no constaban licencia municipal.

El incendio fue declarado el domingo 6 de noviembre y su magnitud obligó a activar el Plan Territorial de Emerxencias de Galicia (Platerga), con la movilización de bomberos llegados desde diferentes partes de la Comunidad.

El fuego provocó tres heridos, aunque la peor parte se la llevó el trabajador del Grupo Nogar y edil socialista en Marín. González Dopazo, de 59 años, sufrió quemaduras en el 85 por ciento de su cuerpo y falleció en la madrugada del miércoles, 9 de noviembre, en la unidad de quemados del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña.

Hasta este sábado, cuando se ha dado el fuego por apagado, continuaban los trabajos de enfriamiento de la zona, dado que la fermentación de toneladas de grano almacenado todavía provocaba pequeños conatos.

A raíz del suceso en Pontesa, el Ayuntamiento de Pontevedra decretó el registro de las instalaciones del Grupo Nogar en su complejo de Campañó. Al comprobar las condiciones de seguridad y el almacenamiento de 96.000 toneladas de cereal (más del doble que en Ponte Sampaio), el gobierno local decretó el cese de la actividad.

Con todo, esta decisión fue paralizada por un recurso de la propia empresa. Además, el Grupo Nogar valora llevar el asunto a los tribunales porque, según defiende, sus instalaciones de La Cross cumplen con los parámetros de seguridad exigidos.

últimas noticias

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

MÁS NOTICIAS

Detenidas tres personas en Ourense por agredir a un hombre con una pala y un martillo

La Policía Nacional de Ourense detuvo a tres personas como presuntos autores de un...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

Muere un operario en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras de climatización

Un operario falleció este jueves en el Hospital de Barbanza mientras trabajaba en obras...