InicioECONOMÍALa Xunta urge al Gobierno una planificación técnica y económica "decidida" para...

La Xunta urge al Gobierno una planificación técnica y económica «decidida» para impulsar el AVE entre Vigo y Oporto

Publicada el


La Xunta de Galicia ha urgido este viernes al Gobierno central una planificación técnica y económica «decidida» para impulsar la conexión ferroviaria de alta velocidad entre Vigo y Oporto.

Así lo ha solicitado el director xeral de Mobilidade, Ignacio Maestro, en su intervención en la jornada de presentación de la Estructura Conjunta de Colaboración Logística en la Eurorregión Galicia-Norte de Portugal CoLogistics.

Maestro ha insistido en la necesidad de que la conexión entre Vigo y Oporto sea declarada como red básica y parte del Corredor Atlántico, con el objetivo de conseguir su impulso y finalización «cuando antes».

Tal como recoge el Gobierno gallego en un comunicado, para él no es suficiente con incluir esta línea ferroviaria en la red TENT-T como red básica ampliada, ya que esto fijaría su horizonte temporal en 2040.

COLOGISTICS

El proyecto europeo CoLogistics está promovido por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape), la Dirección Xeral de Mobilidade de la Xunta, la Autoridad Portuaria de Vigo, el Clúster da función Loxística de Galicia y otros socios del norte de Portugal. Su objetivo es impulsar la actividad de las empresas de los ámbitos de la logística y de transporte del territorio Galicia-Norte de Portugal.

Esta iniciativa permitirá la creación de la primera estructura de colaboración logística de la Eurorregión, por lo que los socios han firmado este viernes un protocolo de intenciones para dar continuidad al proyecto europeo, que se materializará con la puesta en marcha de esta estructura.

Durante la jornada, el gerente del Clúster da función Loxística, Iago Domínguez, ha destacado que el reto fundamental del sector es impulsar la competitividad, por lo que ha puesto el foco en la apuesta por «la colaboración, la sostenibilidad, la digitalización y la notoriedad de Galicia como territorio».

El presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña, ha subrayado los resultados y el carácter innovador del proyecto, según recoge la organización en un comunicado.

En la misma línea ha hablado el presidente de la CEP, Jorge Cebreiros, quien ha defendido que la Eurorregión tiene que ser vista desde el punto de vista empresarial. «Debemos convertir nuestra condición periférica en una fortaleza», ha reivindicado.

últimas noticias

Detenidas dos personas en Santiago y Monforte al desarticular un grupo que extorsionaba clientes de webs de contactos

La 'Operación Bachata' de la Policía Nacional ha culminado con la detención de 16...

Ocho detenidos y dos investigados en la desarticulación de un punto de venta de drogas en Boiro (A Coruña)

La Guardia Civil detuvo a ocho personas e investigó a otras dos, por delitos...

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Dos hombres detenidos en Lugo por sendas agresiones machistas a su pareja y expareja

La Policía Local de Lugo detuvo el domingo y el lunes a dos hombres...

MÁS NOTICIAS

La Xunta otorga más de 3 millones en ayudas para la transformación de flotas de transporte de viajeros y mercancías

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la relación de ayudas otorgadas...

Hacienda da instrucciones para que los funcionarios estatales cobren el 0,5% pendiente en la nómina de julio

El Ministerio de Hacienda ha publicado este jueves una resolución en el Boletín Oficial...

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...