InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl desarrollo del gemelo digital centrará la actividad del Centro Mixto de...

El desarrollo del gemelo digital centrará la actividad del Centro Mixto de Investigación UDC-Navantia

Publicada el


El Centro Mixto de Investigación UDC-Navantia, en el que colabora la Xunta, ya es una realidad y centrará su actividad en el desarrollo de las posibilidades que ofrece el gemelo digital en la industria naval.

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde; el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde; y el director de negocio de fragatas y buques de intervención de Navantia, Eduardo Dobarro, han presentado la iniciativa este viernes en el Campus de Ferrol.

Las líneas de investigación darán continuidad al trabajo realizado desde el año 2015 por la Unidad Mixta de Investigación UDC-Navantia, que, con una inversión que ha rondado los 5 millones de euros ha conseguido «grandes resultados», según ha explicado el investigador principal de la Universidade da Coruña en este centro, Pablo Fariñas.

Así, se implicaron 154 investigadores (42 de ellos nuevas contrataciones) que lograron dos patentes y registros de software, un premio de transferencia de tecnología, cinco procedimientos industriales, tres algoritmos y diez modelos piloto.

En lo académico, detalló el investigador principal de la UDC en el nuevo centro, se generó cerca de un centenar de publicaciones científicas, once tesis de doctorado y más de 50 presentaciones en congresos. Del trabajo de la Unidad Mixta surgieron proyectos como el del «buque sin cables» o el «gemelo digital».

Será precisamente este último concepto el que centrará los esfuerzos del nuevo Centro Mixto de Investigación UDC-Navantia. Así lo destacó Rafael Morgade en su intervención, que destacó que el centro contribuirá a mejorar la eficiencia de un astillero que ya está, señaló, «en plena transformación». «Tenemos una oportunidad única», ha apostillado.

Por su parte, el director de negocio de fragatas de la compañía naval pública, Eduardo Dobarro, quiso poner en valor todo el trabajo realizado en los últimos años por lo que ha aportado a la innovación en el astillero y, tras asegurar que «viene una década dorada para Ferrol», expresó su deseo de que en esta nueva etapa se impliquen también «la industria auxiliar y la Armada».

El rector, Julio Abalde, ha apuntado que los resultados de la colaboración iniciada en 2015 «han superado todas las expectativas» e invitó a la Xunta a destinar más recursos a la investigación porque «no es un gasto, sino una inversión».

Por su parte, el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha destacado que el nuevo centro nace con una inversión inicial de 3,7 millones y ha comprometido el apoyo de la administración autonómica, que, recordó, ya lo dio en la Unidad Mixta creada en 2015.

Así, ha resaltado que la colaboración entre Universidade da Coruña y Navantia supone una «transferencia de conocimiento y de talento a la industria» y puso el foco en la importancia de que Ferrol tenga un Campus Industrial que hace posible la implantación de nuevas instalaciones o que sea la futura sede del Centro de Investigación en Industria Inteligente.

últimas noticias

El Ayuntamiento de Lugo medirá el ruido ambiental en tiempo real durante el San Froilán

La junta de gobierno del Ayuntamiento de Lugo ha autorizado este miércoles la adquisición...

Absuelven en Lugo a una mujer acusada de recibir más de 10.000 euros de otra haciéndose pasar por un hombre en Facebook

La Audiencia Provincial de Lugo ha absuelto a una mujer, que ya no reside...

Pesca.- La Eurocámara aprueba las nuevas normas para combatir la pesca no sostenible en terceros países

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles la mejora de las normas...

Detenido en Marín un prófugo de la justicia con diez kilos de hachís en su poder

La Policía Nacional ha detenido en Marín a un prófugo de la justicia sorprendido...

MÁS NOTICIAS

Pleno.-BNG advierte de que «marcha el empleo» del «páramo» de As Pontes y la Xunta ve a los nacionalistas «responsables»

El diputado del BNG José Manuel Golpe ha advertido de que el empleo "marcha"...

Pleno.- Rechazada una propuesta del BNG para regular las plantas de biogás que PP y PSdeG no vieron «adaptada» a Galicia

El Parlamento de Galicia ha rechazado, con los votos en contra del PP y...

Gobierno lanza a consulta orden para definir cuáles son las empresas industriales de gran consumo energético

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha lanzado a audiencia...