InicioECONOMÍASeguimiento del "90%" de la huelga en las tiendas de Inditex en...

Seguimiento del «90%» de la huelga en las tiendas de Inditex en la provincia de A Coruña, según la CIG

Publicada el


La segunda jornada de huelga en las tiendas de Inditex de la provincia de A Coruña, tras la celebrada el jueves de forma preparatoria a la convocada este viernes como movilización principal y que ha coincidido con el Black Friday, está registrando un seguimiento «muy amplio».

«La mayoría de la plantilla, un 90%, no fue a trabajar, las dependientas estamos en la calle tanto en A Coruña, como en Ferrol y en Santiago», ha confirmado la delegada de la CIG en el comité de empresa de Stradivarius en la provincia de A Coruña, Lucía Domínguez, durante la movilización celebrada este mediodía en la ciudad herculina.

La protesta ha trascurrido ante amplia presencia policial en un ambiente festivo y con cánticos alusivos a los salarios sobre los que reclaman una subida. No obstante, algunas trabajadoras han denunciado «empujones y puñetazos en los riñones» en los piquetes formados «pacíficamente» a las puertas de alguna de las tiendas ubicadas en el centro comercial Marineda City, en A Coruña.

Domínguez ha explicado que «hay tiendas cerradas» y en las que están abiertas están trabajando «mandos intermedios» que tienen otras condiciones económicas. «Cobran muchísimo más que nosotras», ha puntualizado.

SALARIOS

En cuanto a los salarios, ha denunciado que existen casos «en similar categoría y cualificación que cobran hasta el doble» y ha indicado como «problema añadido» que «la mayoría» de las dependientas están «a tiempo parcial». «Los contratos de tiempo completo están reservados como premios a personal responsable y mandos intermedios».

Respecto a la postura de la empresa, la delegada sindical ha señalado que «en ningún momento toma en serio a las dependientas». «No nos deja sentarnos como representantes de las trabajadoras en las mesas de negociación», ha recalcado.

Domínguez ha explicado que «desde el inicio de la negociación» Inditex ha ofrecido una subida salarial de 120 euros que las trabajoras «rechazaron» y que el pasado viernes, día 18, «apareció un acuerdo firmado en Madrid entre CCOO y UGT solo para la provincia de A Coruña» que incluía ese incremento.

Desde la representación de trabajadoras por parte de UGT han ratificado, sin embargo, que en el caso de A Coruña secundan las protestas por ver «insuficiente» lo acordado a nivel estatal y al entender que un plus que existe por estar la sede de Inditex en esta provincia «debe negociarse aquí», han asegurado a Europa Press.

Mientras, la representante de la CIG ha argumentado que «metieron 120 euros más en las nóminas de este mes para intentar desmovilizar a la gente en las convocatorias de huelga», ha señalado, «pero la gente ve que no le llega y está toda en la calle».

MOVILIZACIONES

En cuanto a próximas movilizaciones, ha anunciado que si la empresa «no pone nada encima de la mesa que satisfaga a las trabajadoras» continuarán con las convocatorias de huelga «en el mes de diciembre y enero».

«Seguiremos hasta que rectifique la diferencia salarial a la que tiene sometidas a las dependientas de las tiendas», ha asegurado la delegada sindical.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...