InicioECONOMÍASeguimiento del "90%" de la huelga en las tiendas de Inditex en...

Seguimiento del «90%» de la huelga en las tiendas de Inditex en la provincia de A Coruña, según la CIG

Publicada el


La segunda jornada de huelga en las tiendas de Inditex de la provincia de A Coruña, tras la celebrada el jueves de forma preparatoria a la convocada este viernes como movilización principal y que ha coincidido con el Black Friday, está registrando un seguimiento «muy amplio».

«La mayoría de la plantilla, un 90%, no fue a trabajar, las dependientas estamos en la calle tanto en A Coruña, como en Ferrol y en Santiago», ha confirmado la delegada de la CIG en el comité de empresa de Stradivarius en la provincia de A Coruña, Lucía Domínguez, durante la movilización celebrada este mediodía en la ciudad herculina.

La protesta ha trascurrido ante amplia presencia policial en un ambiente festivo y con cánticos alusivos a los salarios sobre los que reclaman una subida. No obstante, algunas trabajadoras han denunciado «empujones y puñetazos en los riñones» en los piquetes formados «pacíficamente» a las puertas de alguna de las tiendas ubicadas en el centro comercial Marineda City, en A Coruña.

Domínguez ha explicado que «hay tiendas cerradas» y en las que están abiertas están trabajando «mandos intermedios» que tienen otras condiciones económicas. «Cobran muchísimo más que nosotras», ha puntualizado.

SALARIOS

En cuanto a los salarios, ha denunciado que existen casos «en similar categoría y cualificación que cobran hasta el doble» y ha indicado como «problema añadido» que «la mayoría» de las dependientas están «a tiempo parcial». «Los contratos de tiempo completo están reservados como premios a personal responsable y mandos intermedios».

Respecto a la postura de la empresa, la delegada sindical ha señalado que «en ningún momento toma en serio a las dependientas». «No nos deja sentarnos como representantes de las trabajadoras en las mesas de negociación», ha recalcado.

Domínguez ha explicado que «desde el inicio de la negociación» Inditex ha ofrecido una subida salarial de 120 euros que las trabajoras «rechazaron» y que el pasado viernes, día 18, «apareció un acuerdo firmado en Madrid entre CCOO y UGT solo para la provincia de A Coruña» que incluía ese incremento.

Desde la representación de trabajadoras por parte de UGT han ratificado, sin embargo, que en el caso de A Coruña secundan las protestas por ver «insuficiente» lo acordado a nivel estatal y al entender que un plus que existe por estar la sede de Inditex en esta provincia «debe negociarse aquí», han asegurado a Europa Press.

Mientras, la representante de la CIG ha argumentado que «metieron 120 euros más en las nóminas de este mes para intentar desmovilizar a la gente en las convocatorias de huelga», ha señalado, «pero la gente ve que no le llega y está toda en la calle».

MOVILIZACIONES

En cuanto a próximas movilizaciones, ha anunciado que si la empresa «no pone nada encima de la mesa que satisfaga a las trabajadoras» continuarán con las convocatorias de huelga «en el mes de diciembre y enero».

«Seguiremos hasta que rectifique la diferencia salarial a la que tiene sometidas a las dependientas de las tiendas», ha asegurado la delegada sindical.

últimas noticias

El 86% de las comunicaciones de la ciudadanía con la Xunta se hacen ya por vía digital

El 86,2% de las entradas en el sistema de registro de la Xunta en...

La Xunta destina 280.000 euros a 13 certámenes para reforzar el circuito gallego de festivales de artes escénicas

La Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude invertirá este año 280.000 euros en 13...

Consello.- La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

El Consello de la Xunta ha aprobado la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Consello.- El Plan cartográfico gallego se actualizará para disponer de información geográfica «de calidad»

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes el inicio de la tramitación...

MÁS NOTICIAS

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...

Consello.- La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5% a funcionarios

La Xunta aplicará en la nómina del mes de julio la subida del 0,5%...