InicioSOCIEDADSanidade reconoce un "repunte" en las consultas de pediatría: "Hacemos todos los...

Sanidade reconoce un «repunte» en las consultas de pediatría: «Hacemos todos los esfuerzos para atender esa demanda»

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha reconocido este viernes que su departamento está pendiente de la evolución de la situación en las urgencias pediátricas porque, ha afirmado, desde el mes de octubre se ha registrado «un repunte» y un «incremento de la incidencia», tanto en las consultas de pediatría de Atención Primaria como en las urgencias pediátricas.

Aunque no ha concretado cifras, Comesaña ha asegurado que desde la Consellería realizan «todos los esfuerzos» para atender esa demanda y ha destacado el «refuerzo del triaje».

A preguntas de los medios tras participar en la clausura de la presentación de un proyecto para la lucha contra el estigma de la enfermedad mental en la juventud de 11 a 13 años, Comesaña ha querido transmitirle a la población la «tranquilidad» de que «van a ser atendidos» en las urgencias pediátricas.

En esta línea, ha detallado que la patologías que se registran son «menos graves». «Afortunadamente son patologías que no son graves y que no requieren ingreso pero, en todo caso, cuando tienen que ingresar, todas las unidades de hospitalización pediátrica están disponibles», ha remarcado García Comesaña.

VACUNACIÓN GRIPE

En este contexto, ha animado a «seguir avanzando» en la vacunación de la gripe en los niños y niñas de entre 6 meses y cinco años, que a partir de este fin de semana Sanidade extiende al conjunto de hospitales gallegos, después de la prueba piloto de la semana pasada en el área sanitaria Santiago y Barbanza.

El objetivo, ha destacado el conselleiro, es «prevenir que el niño contagie a las personas más vulnerables de su entorno». Por eso, ha añadido, «interesa adelantar a cuantos más niños posible», ya que «el pico de la ola de la gripe este año» esperan que «se adelante». «Cuanto antes vacunemos a los niños, ese efecto de corte será más efectivo», ha subrayado.

De la experiencia de la prueba piloto de la pasada semana, García Comesaña ha asegurado que han concluido que, «concentrando» la vacunación en 24 horas, «casi se triplicó» el número de vacunas dispensadas, en comparación con lo que se registró «durante un tiempo» en los centros de salud.

MÁS ACCESIBLE

En este sentido, ha defendido la «accesibilidad» de ese modelo que, según ha indicado, «fue bien vista por los padres y madres», puesto que «había cierta comodidad con el acceso y la atención». «A la vista de que esa solución fomentaba esa accesibilidad, decidimos extenderla a todas las áreas sanitarias», ha relatado el titular de Sanidade.

El lugar y los horarios de vacunación serán comunicados vía SMS a los padres, madres o tutores de los menores. De este modo, podrán ser convocados para vacunarse a lo largo de este sábado en uno de los 14 hospitales públicos de la Comunidad, que será el más próximo a su domicilio, según conste en su tarjeta sanitaria.

Durante el domingo, el dispositivo permanecerá activo en los hospitales de Vigo, A Coruña, Santiago de Compostela, Ourense y Pontevedra. El horario de vacunación será de 10,00 a 14,30 horas y de 14,30 a 20,00 horas, excepto en el caso de Ourense, que en la jornada del domingo solo vacunará en horario de mañana.

En concreto, la vacunación pediátrica se llevará a cabo en los siguientes centros hospitalarios gallegos: Hospital Materno-infantil Teresa Herrera, Hospital Público Virxe da Xunqueira, Hospital Arquitecto Marcide, Hospital Provincial de Pontevedra, Hospital Público do Salnés, Hospital Universitario Lucus Augusti, Hospital Público da Mariña, Hospital Público de Monforte de Lemos, Hospital Álvaro Cunqueiro, Complexo Hospitalario Universitario de Santiago, Hospital Público da Barbanza, Complexo Hospitalario Universitario de Ourense, Hospital Público de Valdeorras y el Hospital Público de Verín.

últimas noticias

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Sindicalistas denuncian una «desproporcionada» actuación de la Policía Portuaria de Vigo ante una protesta «pacífica»

Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) han denunciado la "desproporcionada" actuación de...

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

MÁS NOTICIAS

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...