InicioActualidadEl sector naval de Vigo sale a la calle para exigir mayores...

El sector naval de Vigo sale a la calle para exigir mayores medidas de seguridad tras el fallecimiento de un operario

Publicada el


Trabajadores del sector naval de Vigo, unas 1.500 personas según fuentes sindicales, han salido a la calle este viernes para exigir mayores medidas de seguridad tras el fallecimiento de un operario de 42 años de edad que fue aplastado este jueves, 24 de noviembre, por un bloque de acero de grandes dimensiones mientras se disponía a realizar la descarga del mismo en el astillero vigués Cardama.

La manifestación, convocada por los sindicatos CC.OO., UGT FICA y CIG, ha parado las máquinas del sector naval vigués, como es habitual tras el fallecimiento de un trabajador para mostrarle su respeto.

Los empleados han salido de los diferentes astilleros de la ciudad sobre las 09,30 horas para dirigirse hasta la Delegación Territorial de la Xunta en Vigo, donde han exigido mayores medidas de seguridad y el retorno de las mesas del Sector Naval, entre ellas la de prevención de riesgos.

«Estas noticias siempre son un mazado», ha señalado Celso Carneiro, de Comisiones Obreras (CC.OO.). «Es algo inaudito y que no acabamos de entender, el cómo un trabajador va a su puesto de trabajo como todos los días y ya no vuelve a casa. El impacto que este hecho tiene para su familia, sus amigos y sus compañeros. Es lo más triste que hay, que un compañero pierda su vida en su puesto de trabajo», ha añadido.

Carneiro también ha indicado que, este viernes, el sector ha salido a la calle en una movilización hasta la delegación de la Xunta en Vigo para «arropar a la familia del fallecido y exigir mayores medidas de seguridad en una industria tan dura y complicada como es el naval».

Por su parte, el secretario comarcal de la CIG-Industria Vigo, Xulio Fernández, ha comentado que el sector «siente rabia» por «algo que se está produciendo habitualmente». «Ya hace un año falleció otro trabajador y no se pusieron medios para pararlo. Ni la Xunta, ni inspección de trabajo, que tienen competencias en poder solucionarlo están mirando para otro lado dejando que la precariedad y las empresas piratas estén haciendo que los trabajadores del sector sean carne de cañón», ha añadido.

En esta misma línea, el responsable del Naval de la CIG en Vigo, Cesar Rodríguez, ha solicitado que las administraciones no sigan abandonando a un sector «peligroso y tradicionalmente ligado a accidentes» y que estas «estén más encima de las empresas».

MESA DEL NAVAL

Los sindicatos han reclamado este viernes que se reúna la mesa del sector naval, un hecho que no sucede desde hace 12 años, para impedir que se repitan situaciones como la ocurrida este jueves en el astillero Cardama, ubicado en la Avenida de Beiramar de la ciudad olívica.

«Que se reúna la mesa del naval es fundamental porque es el interlocutor que junta a todas las partes involucradas. Está la Administración, Inspección de Trabajo, los sindicatos, las direcciones de los astilleros y la empresa auxiliar. Es ahí donde hay que poner las bases para saber hacia donde va el sector y dignificarlo», ha comentado Rodríguez.

Por otro lado, en Ferrol, trabajadores de Navantia han abandonado sus puestos de trabajo a las 10,30 horas como muestra de solidaridad y apoyo a la familia, compañeros y amigos del operario fallecido este jueves en el astillero vigués, así como para reclamar más seguridad en el sector.

últimas noticias

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza que antes de que termine el año y también en 2026 habrá otras ediciones de ‘Bonos Activa Comercio’

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha avanzado este viernes, en...

Santiago celebra el 80 aniversario del edificio de la Praza de Abastos: «Forma parte de la biografía de la ciudad»

El acto central de la campaña '80 anos alimentando Compostela' se ha celebrado este...

Pesca.- El Gobierno reivindica en Viveiro (Lugo) su apoyo al sector pesquero artesanal del Cantábrico noroeste

La secretaria general de Pesca, Isabel Artime, ha subrayado este viernes el compromiso del...