InicioECONOMÍALa feria de empleo Talentia Summit 2022 se cierra con más de...

La feria de empleo Talentia Summit 2022 se cierra con más de 26.000 participantes ‘online’, unos datos «importantísimos»

Publicada el


La feria de empleo Talentia Summit, que se desarrolló en Santiago de Compostela y que este jueves se ha clausurado con un foro presencial en la Cidade da Cultura, ha cerrado esta edición con 26.000 participantes virtuales, unos datos «importantísimos».

Así lo ha asegurado el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, durante la clausura de este foro, en un acto en el que también han participado la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta, María Jesús Lorenzana, y el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones.

El regidor se ha encargado de apuntar los «datos importantísimos» de esta edición, que ha acogido a 26.000 participantes virtuales: el 90% pertenecientes del conjunto de España, el 17% procedentes de Santiago de Compostela, pero también con conexiones internacionales de países como Estados Unidos, Colombia y México, entre otros.

Con todo, Bugallo ha hecho hincapié sobre la evolución que ha vivido el foro, sobre todo durante y tras la pandemia, por la incorporación del formato virtual, por lo que desde entonces se ha mantenido el formato híbrido, virtual y presencial.

Además ha incidido en que esta edición ha acogido casi 600 ofertas de empleo y más de 2.300 currículums que han enviado los participantes. «Cada vez se reconoce y se valora más el talento en l mundo laboral, pero todavía queda mucho por hacer», ha remarcado Bugallo.

CAMBIO «MUY INTENSO» EN EL TRABAJO

La conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade ha subrayado el cambio que hubo tras la pandemia en las relaciones sociales, pero también en el mundo laboral con la «adaptación» que permitieron las nuevas tecnologías.

Ante esto, ha incidido en la importancia de «retener el talento, cualificarlo y de trabajar siempre con las personas y sus capacidades». De esta forma, ha señalado las nuevos modelos de trabajo: híbridos, flexibilizar las jornadas, trabajar por la conciliación y la felicidad en las empresas.

Así, Lorenzana ha esgrimido que la Xunta trabaja en el «bienestar laboral» de cómo hacer «atractivos los empleos a través de esas nuevas de trabajo» y ha incidido en la necesidad de trabajar en la capacidad de las personas.

Por esa «importancia de retener el empleo», la conselleira ha señalado que la Axenda Galega de Capacidades para o Emprego «supone un impulso pionero y sin precedentes» en la cualificación de los gallegos que permitirá la «retención y captación del talento en Galicia».

El objetivo, ha indicado, es «dotar a los trabajadores de formación, recursos y herramientas que los preparen para los cambios» del mercado laboral, así como «brindar a las empresas de un capital humano comprometido y satisfecho» con la entidad de la que forma parte.

Esta planificación contará en el año 2023 con más de 104 millones de euros que, entre otros programas, incluye las nuevas convocatorios de las Unidades Formativas na Empresa, que estará dotada con 5,7 millones de euros.

«LOS JÓVENES, LOS PROTAGONISTAS»

Por su parte, Miñones ha remarcado que esta feria «se celebra en el presente pero que habla del futuro, del que los jóvenes están llamados a ser los protagonistas». Así, ha incidido en el «compromiso» del Gobierno de España con la construcción de una «Galicia próspera sobre la base del talento de su ciudadanía y en igualdad de oportunidades».

Con todo, ha reconocido la «relevancia de eventos como Talentia», en los que se «pone en valor el talento individual y colectiva de la ciudadanía y sobre todo de los más jóvenes».

Así, ha destacado la «confianza del Gobierno en la fuerza y el talento de la juventud, las empresas y las instituciones» y ha explicado cómo el Gobierno apoya ese compromiso a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

En esta línea, Miñones ha detallado que desde el 2021, el Gobierno central ha destinado a la comunidad gallega más de 2.000 millones de euros de ese Plan de Recuperación, de los que «más de 1.000 millones se transfirieron a la Xunta para su gestión directa.

Ante esto, ha recordado que el Ejecutivo central ha resuelto 110 convocatorias de ayudas con «gran impacto» en Galicia y se «han beneficiado ya más de 2.900 participantes» en la comunidad.

Asimismo, Miñones ha destacado la formación como «uno de los elementos clave» en el desarrollo del talento y capacidades, a la vez que ha remarcado cómo el Gobierno ha asumido este reto a nivel educativo, de formación para el empleo y en la ciencia, con un «impulso reformador y presupuestos acorde».

Es por ello que ha avanzado que el Ejecutivo que dije Pedro Sánchez «duplicará la inversión por alumno en 2023 con respeto a la que se consignó en 2018». Además, el Gobierno destinará en 2023 «1.000 millones de euros más a becas que en 2018, superando los 2.540 millones de euros», una «cifra histórica».

últimas noticias

Rueda vuelve a pedir al Gobierno «la liberación de la AP-9» y esgrime: «Es factible y el momento oportuno»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro con representantes de...

Sanidade anima a la comunidad universitaria a «batir récords» y superar las 4.500 donaciones de sangre este año

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha animado este martes a la comunidad...

Pesca.- Mar aboga por intercambiar información en tiempo real con el Estado para gestionar emergencias marítimas

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha abogado por poner en marcha un protocolo...

Detenido en Tomiño (Pontevedra) un conductor al que se le intervienen 50 gramos de cocaína y casi 6.300 euros

Agentes de la Guardia Civil han detenido a un vecino de A Cañiza, que...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...