InicioECONOMÍAPesca.- Galicia defiende ante el Comité de Regiones de la UE revisar...

Pesca.- Galicia defiende ante el Comité de Regiones de la UE revisar y mejorar la política pesquera comunitaria

Publicada el


El director xeral de Relacións Exteriores e coa UE de la Xunta, Jesús Gamallo, ha participado este martes en Bruselas en la Comisión de Recursos Naturales del Comité Europeo de las Regiones (CdR), en la que ha solicitado una revisión de la actual política pesquera común (PPC), tras el veto a las artes de fondo en 87 zonas del Atlántico, así como mejorar su aplicación y funcionamiento.

En este contexto, Galicia ha solicitado la inclusión de la pesca y los asuntos marítimos en el programa de trabajo de la NAT, en vista de que la Comisión Europea debe presentar antes de finales de año un informe a la Eurocámara y al Consejo sobre el funcionamiento de la actual política y cómo se debería reforzar.

La Xunta, tal y como destaca en un comunicado, cuenta con «una posición consensuada con el sector» en este debate, por lo que solicita que el CdR reaccione con un dictamen de opinión a ese futuro informe de la Comisión.

Así, el director xeral de Relacións Exteriores ha advertido sobre la necesidad de revisar la política pesquera común, citando como ejemplo de su «mal funcionamiento» el reglamento adoptado en septiembre para prohibir la pesca de fondo en 87 caladeros.

«Esta normativa está siendo muy criticada por no tener en cuenta los datos científicos más precisos y recientes», ha insistido Gamallo, para apuntar que la PPC debe tener beneficios no solo medioambientales, sino también socioeconómicos.

En el encuentro de la Comisión NAT también se ha dado a conocer un informe sobre el desarrollo de la estrategia sobre bioeconomía en las regiones de la UE, entre las que se citan varias iniciativas gallegas como la estrategia de economía circular 2019-2030.

Además, en esta cita se ha presentado la Red Europea de Biorregiones, en la que participan el Centro de Investigacións Forestas e Ambientais de Lourizán (CIF) y la Empresa de Transformación Agraria (Grupo Tragsa).

últimas noticias

La Confederación Española de Policía denuncia falta de personal en la Unidad adscrita a Galicia

La Confederación Española de Policía ha denunciado que el Gobierno "desangra la unidad de...

La Xunta confirma la presencia del mosquito tigre en el Ayuntamiento de Bueu (Pontevedra)

La Xunta ha confirmado la presencia del mosquito tigre en el ayuntamiento de Bueu...

Rural.- La CIG denuncia «caótica gestión» de la Xunta en materia de personal de extinción de incendios

La CIG ha denunciado "caótica gestión" de la Xunta en materia de personal del...

Rural.- Brigadistas y bomberos no se rinden ante el fuego en Ourense: «Vamos a pelearlo todo lo que podamos»

Con más de 60.000 hectáreas calcinadas, la provincia de Ourense hace frente a una...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...