InicioECONOMÍAUn recurso del Grupo Nogar paraliza el cese de actividad en su...

Un recurso del Grupo Nogar paraliza el cese de actividad en su nave de La Cross, que almacena 96.000 toneladas de grano

Publicada el


Un recurso del Grupo Nogar ha paralizado la orden de cese temporal de la actividad en su nave de La Cross que ordenó el Ayuntamiento de Pontevedra tras detectar deficiencias en la licencia y en las condiciones de seguridad.

Además, en estas instalaciones de la filial Galigrain se almacenan unas 96.000 toneladas de grano, más del doble del que había en las instalaciones de Pontesa en las que se produjo un voraz incendio el pasado 6 de noviembre que le costó la vida a un trabajador.

Así lo ha confirmado ante los medios este martes la concejala de Seguridad Ciudadana de la Boa Vila, Eva Villaverde, quien ha advertido que los técnicos municipales están estudiando «los extremos» de este recurso y si la orden de paralización «se ejecuta quitando el material», a pesar del riesgo de incendio del que advierte la empresa, «o de qué manera».

«Ellos mismos (el Grupo Nogar) están reconociendo el peligro que hay en la nave», ha asegurado la edila sobre el texto de este recurso en el que la firma solicita la «nulidad» de la orden de cierre al entender que el Ayuntamiento no es competente para paralizar su actividad. En todo caso, el gobierno local lo ha notificado a la Xunta a través de la Axencia de Protección da Legalidade Urbanística (APLU).

Otro de los asuntos que admite la compañía, en palabras de Villaverde, es que en La Cross se almacenan «nada más y nada menos que 96.000 toneladas» de cereales, «en todo caso material inflamable susceptible de combustión, que viene a ser más del goble que en Pontesa». «Y reconocen que no es habitual que tengan tanta concentración ni material», ha añadido.

Asimismo, la empresa asegura que «paralizar la actividad es imposible» porque la fermentación del grano podría hacer que ardiese. Según la concejala de Seguridad Ciudadana, el Grupo Nogar admite así que este almacenamiento supone un «grave peligro».

DEFINIR «LA MANERA MÁS SEGURA DE PROCEDER»

Por eso, al margen del recurso, técnicos municipales están «en contacto» con la compañía –de hecho, ya se han reunido con representantes del grupo– para analizar «cuál es la manera más segura» de proceder: «No sé si vaciar, pero en todo caso sí dotar de seguridad a la nave».

Villaverde ha insistido en que al Ayuntamiento lo que le preocupa es «la seguridad de las personas». «Nosotros miramos por salvar vidas y que los vecinos estén seguros. Lo que queremos es que aquello esté en condiciones de seguridad», ha recalcado.

Mientras todo esto ocurre, continúan los trabajos de retirada de grano y de enfriamiento en Pontesa, tras el incendio voraz de hace más de dos semanas que provocó quemaduras mortales a un trabajador del Grupo Nogar.

Hay una parte de este recinto en la que los servicios de emergencias están retirando la cobertura para que la lluvia facilite estas labores, si bien en otra el enfriamiento requiere más trabajo. «Hay que ir muy poco a poco. Sigue en la misma dinámica», ha zanjado la edila.

últimas noticias

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

El PSdeG reclama a la Xunta que aplique el nuevo decreto estatal de comedores saludables y sostenibles en Galicia

La diputada del Grupo Socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, ha anunciado...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...