InicioECONOMÍALas ventas del sector servicios en Galicia suben un 29,6% en septiembre...

Las ventas del sector servicios en Galicia suben un 29,6% en septiembre y las de la industria crecen un 20,5%

Publicada el


El sector servicios gallego incrementó su facturación un 29,6% durante el pasado mes de septiembre, respecto al mismo periodo de 2021, mientras que la industria vendió un 20,5% más, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, la Comunidad se situó como la segunda región española donde más crecieron las ventas del sector servicios, solo por detrás de Islas Baleares, donde se incrementaron en el noveno mes de año un 40,7%. De media, la subida en España fue del 20,1%.

Por su parte, la tasa de ocupación en el sector servicios también fue positiva en septiembre en Galicia, con un 2,2%, por debajo del 3,3% de la media nacional.

En lo que va de año, el sector servicios incrementó su facturación un 27,9% en Galicia y elevó su tasa de ocupación un 2,9%.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el sector servicios elevó su facturación un 20,1% en septiembre, moderando en tres puntos el ascenso registrado el mes anterior, siempre según cifras del INE. Con el avance de septiembre, los servicios encadenan 19 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

Dentro de los servicios, los mayores avances de las ventas los registraron las actividades administrativas y servicios auxiliares (+33,7%) y la hostelería (servicios de alojamiento y servicios de comida y bebida), que elevó su facturación un 21,9% interanual.

En concreto, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 37%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 14,5% más que en septiembre de 2021.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos, que las duplicaron (+112,4%), y el transporte aéreo, que las incrementó un 95,5%.

En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en septiembre un avance mensual de sus ventas del 0,9%, frente al crecimiento del 2,1% del mes anterior.

Por decimoctavo mes consecutivo y tras más de un año de caídas, la ocupación en el sector servicios creció en septiembre, y lo hizo a un ritmo interanual del 3,3%, tasa cuatro décimas inferior a la de agosto.

VENTAS DE LA INDUSTRIA

Por su parte, la cifra de negocios de la industria gallega subió un 20,5% en septiembre, ocho décimas menos que la media nacional, según los datos publicados este martes por el INE.

Así, en lo que va de año, las ventas de las compañías industriales de Galicia se incrementaron un 17,5%, mientras que la media en el total de España asciende hasta el 23,6%.

A nivel nacional, con el avance interanual de septiembre, casi siete puntos superior al registrado en agosto, la facturación de la industria suma 19 meses consecutivos de ascensos tras haber encadenado anteriormente un año de tasas interanuales negativas por la crisis del Covid.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto) y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, la industria recortó sus ventas un 3,5%, en contraste con el aumento mensual del 4,1% que experimentó en agosto.

últimas noticias

La Xunta exige «total transparencia» sobre la expedición que busca bidones radiactivos: «El Gobierno está para algo»

La conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez, insiste en que la Xunta no tiene...

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado...

La Diputación de Lugo impulsa el control horario en 23 ayuntamientos con una inversión de más de 210.000 euros

La Diputación de Lugo ha anunciado este viernes un nuevo avance en el proceso...

Detenido un vecino de Ferrol por disparar al aire tras protestar por el ruido de una churrascada

Un hombre de unos 40 años fue detenido este jueves por haber disparado al...

MÁS NOTICIAS

Los hosteleros gallegos demoran sus pagos 22,94 días, casi como la media estatal

La demora de pago de las empresas de hostelería de Galicia se ha situado...

La Xunta reconoce a 75 personas como interesadas en el proyecto de Altri y les da 10 días para consultar el expediente

La Consellería de Economía e Industria ha reconocido a 75 personas como interesadas en...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...