InicioECONOMÍADeclaran nulas las elecciones sindicales en Stellantis Vigo por "no garantizar la...

Declaran nulas las elecciones sindicales en Stellantis Vigo por «no garantizar la libertad de voto»

Publicada el


El Colegio Arbitral de Pontevedra, órgano de control de las elecciones sindicales, ha declarado nulas las elecciones sindicales en Stellantis Vigo después de la impugnación presentada por la Central Unitaria de Traballadoras (CUT).

En su escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, dicho colegio estima la impugnación de la CUT y declara la nulidad de las votaciones celebradas en la empresa, así como de las actas registradas en relación con dicha votación en los dos colegios de la planta (tanto en las elecciones de técnicos como de especialistas no cualificados).

Todo ello después de que la organización sindical denunciase que «con el objetivo de destruir el sindicalismo combativo» se había puesto en marcha una estrategia de fiscalización de las papeletas, consistente en asegurar que los trabajadores votasen acompañados y supervisados, en muchas ocasiones por superiores jerárquicos.

Según el árbitro, la Mesa Electoral Central no solo abandonó su obligación de que las personas pudiesen votar en libertad y secreto, sino que su decisión de permitir votar acompañado «erosionó de forma sustantiva dichos secretos y libertades».

«En resumen, no se generaron las circunstancias suficientes para que las personas pudiesen votar en libertad y en secreto. Es un vicio muy grave, que tiene que implicar la anulación de las elecciones», recoge el documento.

Por todo ello, el responsable de la CUT en Stellantis Vigo, Vítor Mariño Fernández, ha celebrado el resultado del proceso arbitral, que considera que reconoce «públicamente la situación de presión, temor y miedo a la represalia con la que el cuadro de personal de Stellantis participa en los procesos electorales o en cualquier acto de acción sindical».

«Aunque sabemos que no estaremos exentos de la tentativa de control de voto por parte del Sindicato Independiente de Trabajadores (SIT) y de la empresa, si fuimos quien de llegar hasta aquí, haremos todo lo posible para que los trabajadores podamos votar en libertad y podamos seguir fortaleciendo el sindicalismo combativo frente a la apisonadora del SIT», ha reivindicado Mariño Fernández.

LA EMPRESA RECURRIRÁ EL LAUDO

Por su parte, fuentes de Stellantis Vigo consultadas por Europa Press han mostrado su convencimiento de que el proceso electoral se desarrolló «de acuerdo a la normativa» vigente.

Así, han informado de que la compañía presentará una demanda judicial contra el laudo del Colegio Arbitral de Pontevedra.

Además, ha recordado que mientras el juez no dicte lo contrario, el resultado de las elecciones es «plenamente vigente».

últimas noticias

María José Gómez reivindica la Feria de Santos de Monterroso (Lugo) como agente dinamizador social y económico

La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, ha asistido este sábado a la...

Lorenzana remarca en A Coruña la «original propuesta» del Mercado dos Faros, que destaca el patrimonio farero de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha asistido este sábado a...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...

Detenido un hombre en Ribeira tras agredir a otro con un arma blanca

La Policía Nacional ha detenido este sábado a un hombre en el municipio coruñés...

MÁS NOTICIAS

La CEG busca promover en un foro la «cultura organizacional del bienestar» y la «mejora de la prevención»

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha celebrado este jueves, en Santiago, el...

El pleno de la Diputación de A Coruña pide a la Xunta «corregir el déficit de financiación» a los ayuntamientos

El pleno de la Diputación de A Coruña ha aprobado una moción presentada por...