InicioSOCIEDADAngrois.- Declaran este martes un jefe y el formador del maquinista acusado...

Angrois.- Declaran este martes un jefe y el formador del maquinista acusado en el juicio por el accidente

Publicada el


El juicio por el accidente del tren Alvia, que descarriló en julio de 2013 en Angrois (Santiago), se retoma este martes con la declaración de tres maquinistas jefes de tren, a propuesta del abogado del acusado Francisco Garzón, quien ya impulsó la comparecencia de un profesional del sector el pasado jueves.

Así, está previsto que acudan como testigos, en concreto, un conductor de trenes Alvia conocedor de la línea, el jefe de Garzón y su formador.

Mientras, el miércoles será el turno para el presidente (en la actualidad secretario) del comité general de empresa de Renfe, Juan Carlos Cañas.

La atención esta semana está puesta en la declaración, ya el jueves, de Fernando Rebón, quien era gerente del área de seguridad en la circulación de la zona noroeste de Adif.

LA JORNADA DEL JUEVES

Rebón era colaborador del ex jefe de seguridad en la circulación de Adif Andrés Cortabitarte en el momento de puesta en funcionamiento de la línea.

Cortabitarte, junto al maquinista Francisco Garzón, se sienta en el banquillo de los acusados en este juicio, que trata de determinar responsabilidades penales por las 80 muertes y 145 heridos.

Avanzada la instrucción, en septiembre de 2018, Fernando Rebón declaró en calidad de investigado y defendió que no tenía competencias en la puesta en servicio de la línea.

Fue el segundo juez instructor, Andrés Lago Louro, quien lo incluyó como investigado para «esclarecer algunos de los defectos que, en lo que se refiere a la gestión de la seguridad y riesgos inherentes a la línea, justificaron en su día la imputación del señor Cortabitarte».

No veía «descartable» que «buena parte de los reproches que justificaron la imputación» de Cortabitarte pudiesen ser «extensivos» a Rebón, si bien después este cargo de Adif fue desimputado.

DOS TÉCNICOS DE LA UTE

Ese mismo día, el jueves, está convocado Juan Eduardo Olmedilla, un técnico de la unión temporal de empresas (UTE) de Thales y Dimetronic, que suministró la tecnología de seguridad de la línea Ourense-Santiago. Él fue quien se encargó del ‘safety case’ que la UTE aportó a Ineco.

Olmedilla declaró en los juzgados de Santiago en calidad de testigo ante Lago Louro, al que trasladó que Adif no pidió analizar la seguridad de la curva de A Grandeira en la que descarriló el tren Alvia.

Al respecto, aseguró que el análisis de riesgos se realizó solo hasta donde estaba instalado el sistema de seguridad ‘ERTMS’, es decir, antes de la curva del descarrilamiento, por lo que no se hizo en la totalidad de la línea.

EN EL RECURSO ANTE EL SUPREMO

A continuación está citado Emilio Martín Lucas, también responsable de seguridad en su día de Siemens-Dimetronic, y que después fue designado vocal en la comisión de investigación de accidentes ferroviarios (CIAF).

Este nombre es uno de los que impugna la plataforma de víctimas del accidente en el recurso contencioso interpuesto para reclamar que se haga una investigación independiente, y no la que elaboró en su día la CIAF, que apunta únicamente al exceso de velocidad del maquinista.

Precisamente el Tribunal Supremo acaba de notificar en un auto que estudiará «si la regulación de la CIAF (…) cumple, en cuanto a su creación, composición, designación de sus miembros, organización y competencia técnica, las exigencias de independencia, imparcialidad y objetividad».

Emilio Martín Lucas ya no figura en la página web de la CIAF como vocal de este organismo.

últimas noticias

Pleno.- Parlamento insta al Gobierno a cumplir el acuerdo unánime de la Cámara gallega para la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha aprobado, con los votos del Grupo Popular y BNG...

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...

Hallan con vida en una zona de monte al hombre de 67 años desaparecido el lunes en O Porriño

Un vecino de 67 años que faltaba de su domicilio desde el mediodía del...

Ana Miranda (BNG) acusa al PP de «impedir» en Bruselas el debate sobre la presa de As Conchas, Altri y CRTVG

La eurodiputada nacionalista Ana Miranda ha denunciado un "nuevo boicot" del PP al "aliarse...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Lugo explora en Uruguay oportunidades de cooperación en el sector agropecuario y empresarial

El Presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido encuentro de...

Hallan con vida en una zona de monte al hombre de 67 años desaparecido el lunes en O Porriño

Un vecino de 67 años que faltaba de su domicilio desde el mediodía del...

Emprego subraya la apuesta por la captación de talento para incorporar a trabajadores del exterior al tejido productivo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la apuesta por...