InicioECONOMÍAEl precio de la luz baja este martes un 6%, hasta los...

El precio de la luz baja este martes un 6%, hasta los 65,35 euros/MWh, el segundo más bajo en el año

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá el martes un 6% con respecto a este lunes, hasta los 65,35 euros por megavatio hora (MWh), el segundo precio más bajo en lo que va de año, tras el del pasado sábado (55,98 euros/MWh).

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este martes en 73,36 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 20.00 y las 21.00 horas, con 108 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada será de 47,2 euros/MWh entre las 04.00 y las 06.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada, que para este martes, por séptimo día consecutivo, arrojará un saldo negativo con -8,01 euros/MWh.

Los bajos precios de estos últimos días están impulsados, además de por los más contenidos precios del gas natural en el país –cotizaba este lunes a 51,58 euros/MWh en Mibgas–, por la mayor participación de las renovables, especialmente eólica, en el ‘mix’, que en algunos momentos ha supuesto más del 50% de la generación.

UN 33,2% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 97,89 euros/MWh, lo que supone unos 32,5 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 33,2% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales –hasta el 15 de diciembre–, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Los autónomos que inicien actividad en 2026 en agricultura, ganadería o silvicultura tendrán cuota cero durante dos años

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha anunciado que los autónomos...

Rural.- La Xunta destinará cinco millones de euros a 46 ayuntamientos para paliar daños ocasionados por los incendios

La Xunta ha dado luz verde firmar convenios con 46 ayuntamientos con el obejetivo...

Consello.- La Xunta declara proyecto industrial estratégico una planta de producción de carbón vegetal en Dumbría

La Xunta ha aprobado este lunes como tercer proyecto estratégico de la Comunidad la...