InicioECONOMÍADos nuevos parques eólicos de Adelanta y Greenalia en las provincias de...

Dos nuevos parques eólicos de Adelanta y Greenalia en las provincias de A Coruña y Ourense avanzan en su tramitación

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica avances en los trámites de nuevos proyectos eólicos promovidos por el Grupo Adelanta y por Greenalia en las provincias de A Coruña y Ourense, respectivamente.

En el primer caso, se somete a información pública la solicitud de declaración de utilidad pública y la necesidad de urgente ocupación que implica para el proyecto del parque ‘Braña Ancha’, en los ayuntamientos coruñeses de Coristanco y Santa Comba.

Adelanta Corporación es la promotora y la potencia para instalar son 22,4 MW. El número de aerogeneradores que se instalarían son cuatro y se estima una producción neta anual de 67.631 MWh/año.

El presupuesto de ejecución material supera los 13 millones de euros, y el plazo de ejecución estimado es de seis meses.

En el caso de Greenalia, se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa previa, y la declaración de utilidad pública con la necesidad de urgente ocupación, la autorización administrativa de construcción, el proyecto de interés autonómico y el estudio de impacto ambiental del parque ‘Lamas II’.

Este parque estará compuesto por tres aerogeneradores, con una potencia total instalada de 15 MW y una inversión prevista de 11,5 millones de euros.

Greenalia ha emitido un comunicado en el que destaca que su poligonal se enmarca ene l plan sectoraial eólico de Galicia y afecta a zonas de Calvos de Randín (Ourense) –donde se instalarán las máquinas– y varias áreas de Os Blancos y Baltar.

La compañía incide en que, con una producción de 47.334 MWH/año permitirá evitar 15.513 toneladas de CO2 emisiones a la atmósfera y suministrar energía verde equivalente al consumo de 11.000 familias.

PROYECTO DE GREENALIA

También incide en que la documentación se acompaña del correspondiente Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que concluye la compatibilidad de la instalación eólico con el entorno y el paisaje. Y agrega que no supondrá afecciones sobre espacios protegidos por la Red Gallega de Espacios Protegidos y la Red Natura 2000, ni sobre la Propuesta de Ampliación, localizándose además fuera de las IBAs.

En el ámbito de la avifauna, se ha hecho un estudio preoperacional anual, tras el que se concluye, según defiende la empresa, que la zona de estudio no presenta un interés ornitológico especial, al mismo tiempo que se descarta la existencia de corredor migratorio específico, de modo que no se prevén afecciones sobre las aves.

Destaca, en referencia al hábitat, la revegetación de todas las áreas afectadas durante el proceso de construcción, de modo que se irá procediendo a su recuperación y plantación de especies a medida que vayan finalizando las obras.

Por último, tal y como refleja el informe arqueológico, se han establecido medidas de seguimiento y la puesta en marcha de un área de cautela sobre el único elemento inventariado en la zona, Fonte da Cunca, cuyo potencial impacto, asegura la promotora, «es mínimo» teniendo en cuenta los instrumentos de protección establecidos en el plan de obra.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...