InicioPOLÍTICARueda pide por carta a Transportes que "impida" la posible subida de...

Rueda pide por carta a Transportes que «impida» la posible subida de los peajes de la AP-9, «inasumible e inaceptable»

Publicada el


El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha enviado una carta a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, para solicitar que el departamento estatal tome «las medidas oportunas para impedir» la posible subida del precio de los peajes de la AP-9 y la AP-53, que podría rondar el 9% para 2023, algo «inasumible para los gallegos e inaceptable para su Gobierno».

Recuerda el titular del Ejecutivo autonómico en la misiva que la AP-9 es la arteria de comunicación «más importante de Galicia», ya que «vertebra el territorio donde reside el 60% de la población de la comunidad, es el eje principal sobre el que pivota la red de vías de altas prestaciones y, en consecuencia, desempeña un papel clave en el funcionamiento de la sociedad y de la economía».

Apunta además Rueda que, pese a que el sistema de bonificaciones en vigor desde 2019, si bien alivia el impacto de las tarifas de la vía en los usuarios frecuentes, «no impide que la AP-9 tenga un precio€/km superior a la media española y, en todo caso, superior al de las dos autopistas de titularidad autonómica».

En esta línea, Alfonso Rueda censura que el Ejecutivo central haya autorizado «sucesivas subidas extraordinarias» que hacen que la AP-9 sea, cada 1 de enero, «la autopista que más eleva sus precios de toda la red estatal».

«Esta situación contrasta con la de otras autopistas dependientes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que han evolucionado, en el mismo tiempo, hacia la liberación de sus peajes», incide.

También le preocupa al Gobierno gallego la posible subida en la autopista AP-53, «en el eje de conexión Santiago-Ourense» y, por tanto, «fundamental para la cohesión territorial de Galicia y en la queno existe ningún tipo de bonificación de tarifas».

MEDIDAS DE LA XUNTA

Alfonso Rueda ha aprovechado la carta para recordar a Raquel Sánchez que, dadas las «grandes dificultades económicas actuales, que exigen de las administraciones un especial esfuerzo de apoyo a los ciudadanos», la Xunta tomó la decisión de «evitar» la subida de los peajes de las autopistas autonómicas el próximo año.

«La decisión del Gobierno gallego acredita que es posible evitar que los ciudadanos y la economía de nuestra comunidad, en un escenario complejo, vean tan duramente agravado el impacto, ya de por sí muy notable, de los peajes de las autopistas estatales», argumenta Rueda.

Concluye el presidente de la Xunta insistiendo en su petición que, remarca, está «justifica y respaldada por la mayoría social de Galicia».

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Contas prevé un concurso para actualizar su plantilla por «serios problemas» en la reposición

El conselleiro maior del Consello de Contas, Juan Carlos Aladro, ha avanzado que el...

Podemos reta a IU a elegir: Mantener el «fracaso» de Sumar o romper con Díaz para escogerles como aliados en CCAA

El secretario de Organización y coportavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha retado a IU...

Consello.- La Xunta contribuye a la promoción internacional de ‘Sirat’ para impulsar su carrera a los Oscar

El Consello de la Xunta ha autorizado la próxima firma de un convenio de...