InicioECONOMÍACofradías "suplican ayuda" y suspender el veto a flota de fondo al...

Cofradías «suplican ayuda» y suspender el veto a flota de fondo al comisario, pero este se ratifica en la medida

Publicada el


El presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y patrón mayor de Burela (Lugo), Basilio Otero, ha «suplicado ayuda» al comisario europeo de Pesca, Océanos y Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius, al que ha pedido la suspensión del veto a la flota de fondo en 87 zonas.

Sin embargo, este responsable comunitario se ha ratificado en la medida, que, según ha señalado, la Comisión Europea ha adoptado con base en informes científicos.

El encuentro ha sido «agradable» y se ha prolongado durante una hora, según explica Otero, en declaraciones a Europa Press. No obstante, las cofradías han salido de él con «pocas soluciones». «Nos ha dicho que cuando queramos pidamos más reuniones y pediremos otra inmediatamente», ha destacado el representante de los pósitos.

Según ha indicado, le suplicó ayuda en relación con el veto: «En sus manos está que el sector pesquero no siga perdiendo unidades, por eso le pido la suspensión del acto de ejecución», ha contado que le ha dicho, a través del intérprete. Sinkevicius «ha dado las gracias» y ha hecho alusión a los datos científicos con que se adoptó la prohibición, según expone Otero.

Por su parte, ha hecho hincapié en las «problemáticas» que esta medida conlleva para Burela (Lugo) y el comisario «ha entendido que era uno de los puertos más afectados».

En cuanto al recurso que finalmente ha interpuesto el Gobierno, el presidente de las cofradías señala que ha sido mencionado por el responsable comunitario, quien indicó que el Ejecutivo «estaba en su derecho» pero que la Comisión había tomado esa decisión con base en datos científicos.

El veto, ha añadido, «se revisará en enero» pero ello «no implica que vaya a haber cambios». De hecho, Basilio Otero no advierte «ninguna» voluntad para cambiarlo. «Dice que tiene mandato desde 2016 (…) En este tema poco hemos avanzado», lamenta.

OTROS ASUNTOS

En otro orden de cosas, la reunión ha servido para abordar el plan del Mediterráneo, para el que las cofradías han reclamado «una revisión científica», pero el comisario «ha dicho que quiere llegar al 40% de reducción», lo que, avisa, «va a acabar con muchos barcos».

También han tratado «la necesidad de que Europa medioambientalmente en cuanto a mar se ponga las pilas», ya que la flota lleva «años siendo basureros del mar, recogiendo basura que no genera».

Han preguntado por especies invasoras que entienden que se extienden debido al cambio climático y han examinado un mapa con dos paquetes de ayudas, primero para hacer frente a la pandemia de la covid y después a la guerra de Ucrania.

«Asegura que el sector le importa y que se toman las medidas con datos científicos», ha comentado a renglón seguido el presidente de las cofradías, que han solicitado ser consideradas como «entes que puedan recibir ayudas», si bien el comisario ha contestado que «que para hacer eso hay que hacer una normativa que cambie el sistema actual y dé cabida», por lo que no tienen «mucha esperanza» de que así sea.

Por último, han tratado la excepcionalidad de la chirla italiana, para que «no se dé más» ya que «es una competencia desleal para la chirla española que cumple con la normativa europea» y han abogado por «una prórroga» para Andalucía por la modificación en la manera en que se analizan las toxinas y su afección a una especie de bivalvos que «es vital en algunas zonas». «Ha dicho que va a hablar con la DG Sante», ha finalizado.

últimas noticias

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...