InicioEDUCACIÓN Y SANIDADPrado (PPdeG) afirma que el "problema de la sanidad" no es "ni...

Prado (PPdeG) afirma que el «problema de la sanidad» no es «ni de Rueda ni de Ayuso»: «No hay médicos para contratar»

Publicada el


La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha afirmado este viernes que el «problema de la sanidad» no es un problema «ni de Rueda ni de Ayuso», sino que se trata de «un problema de ámbito estatal» que afecta también a «comunidades autónomas gobernadas por socialistas». «El problema fundamental es que no hay médicos para contratar», ha subrayado.

A preguntas de los medios de comunicación en rueda de prensa sobre las declaraciones del líder del PSdeG, Valentín González Formoso, en las que afirmaba que la política tributaria y sanitaria de Galicia «se dirigen desde la Comunidad de Madrid», Prado ha insistido en que «el problema de la sanidad no es ni de Rueda ni de Ayuso».

Asimismo, ha señalado que Galicia fue la impulsora de un manifiesto que firmaron cinco comunidades autónomas, entre ellas el País Vasco. Por lo tanto, ha reiterado, «no es un problema del Partido Popular, ni de Rueda, ni de Ayuso».

Para Prado, «una parte importante de la solución» la tiene el Gobierno de Pedro Sánchez. Así, ha vuelto a demandar que «deje formar más médicos» porque eso es «competencia única y exclusivamente del Gobierno de España».

«Y no lo dice el PP. Recuerdo frases de consejeros socialistas de otras comunidades gobernadas por el PSOE, concretamente, el consejero socialista de Extremadura dijo que ni con todo el oro del mundo se pueden tener más médicos porque no es una cuestión de dinero, sino de falta de profesionales», ha insistido Prado.

En esta línea, ha explicado que la Xunta pone en marcha «todas las medidas que puede» para incorporar profesionales «en aquellas zonas de difícil cobertura». Entre ellas, dotar de médicos plazas de difícil cobertura «con un concurso de méritos sin necesidad de hacer oposición y ahí fueron 104 plazas las que se cubrieron en lugares de difícil cobertura». «Ahí tampoco contamos con el apoyo ni del PSOE ni del BNG», ha lamentado.

«NO HAY MÉDICOS PARA CONTRATAR»

Por eso, les ha pedido que «hagan política con mayúsculas» y que voten a favor de estas medidas que «ponen soluciones encima de la mesa», además de que «dejen de intentar torpedear a la sanidad pública gallega», ya que, ha insistido, «no hay médicos para contratar».

«Si los hubiese, se contratarían; pero pueden acudir ahora mismo a la página web de la Consellería y hay cero médicos para contratar», ha relatado Prado.

Además, la secretaria general de los populares gallegos también ha reiterado que ya se ha solicitado al Ejecutivo central la creación de la especialidad de Urgencias. Sobre esto, ha trasladado que el Parlamento de Galicia aprobó por unanimidad esta demanda y «el PSOE y el BNG en el Congreso votaron en contra».

Por otra parte, cuestionada sobre si el PPdeG y la Xunta tienen completa autonomía para diseñar políticas en el ámbito fiscal y sanitario o si, por el contrario, dependen de alguna directriz del partido a nivel nacional, Paula Prado ha argumentado que los populares gobiernan desde 2009 y desde ese año siguen «un camino de bajada de impuestos».

«Es una cosa que llevamos en el ADN del PP: bajar impuestos», ha señalado. A continuación, ha remarcado que «subir impuestos, es de izquierdas», mientras que el PP desde el año 2009, «baja impuestos cada ejercicio presupuestario».

«Tenemos impuestos cero en el rural, bajada de impuestos para adquisición de viviendas por gente joven, en cascos históricos y en el IRPF. Esas bajadas constantes suponen que las familias tengan que pagar más de 400 euros menos en su declaración de la renta», ha ejemplificado Paula Prado.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...