InicioEn profundidadProspera la moción de censura en Sada (A Coruña) entre gritos de...

Prospera la moción de censura en Sada (A Coruña) entre gritos de «golpistas» a sus promotores

Publicada el


María Nogareda, exconcejala de Educación y que concurrió a las elecciones municipales por Alternativa dos Veciños, es la nueva alcaldesa de Sada (A Coruña) tras prosperar la moción de censura contra el hasta ahora alcalde, Benito Portela, de Sadamaioría.

Lo ha hecho por una moción de censura propiciada por los dos ediles elegidos en las últimas elecciones municipales por Alternativa dos Veciños -que conformaron el gobierno tripartito junto a Sadamaioría, con seis ediles, y BNG, con dos–, y que han sido expulsados; los cinco del PP –con expediente disciplinario– y los dos del PSOE, también expulsados de forma provisional.

Antes del inicio del pleno, con la presencia de unos 300 asistentes en la Casa de la Cultura, se han desplegado pancartas con el lema como ‘Fuera tránsfugas’, ‘No a la moción’ o ‘Sada no paga a traidores’ y se han escuchado gritos de «corruptos» o cánticos como «¿dónde están los cobardes?».

Ya a la llegada de los ediles que apoyaron la moción se han escuchado de nuevo reproches, entre ellos ‘sinvergüenzas’ y ‘fuera’ en una Casa de la Cultura con un dispositivo policial tanto en el interior como en el exterior del mismo.

Por el contrario, Benito Portela ha sido recibido con aplausos y coreando la palabra «alcalde». Algunas personas le han recriminado, mientras, actuaciones pendientes frente a los gritos de otros de «Nunca máis», lema que ha exhibido en su camiseta Xosé Fernando Fariña, de Sadamaioría.

Este, en su intervención, ha calificado de «frankestein» al nuevo gobierno local y de «golpistas» a los ediles que promovieron la moción, reproche que también hicieron los asistentes a María Nogareda como nueva alcaldesa, a la que tildaron de «corrupta».

«DESLEALES CON SADA»

El exalcalde, visiblemente emocionado y que recordó que también en enero de 2004 se hizo la moción de censura contra Abel López Soto, del BNG, ha expuesto que se trata de una decisión «en contra de la voluntad expresada en 2019» y calificó de «golpe antidemocrático» la moción por el hecho, sobre todo, de que la promueva quien estuvo en el gobierno local.

«Son desleales con la ciudadanía de Sada», ha dicho considerando que va «en contra» de los partidos con los que los ediles concurrieron a las urnas. También ha alertado de las consecuencias de un gobierno con ediles «no adscritos», sin descartar la adopción de las medidas legales «que procedan».

Además, ha rechazado la existencia de «motivos reales» para la moción, acusando a quienes la han promovido de «poner palos en las ruedas» en la gestión de gobierno, de la que ha reivindicado medidas como las vinculadas a la recuperación del Pazo de Meirás.

En su intervención, ha confirmado también que harán una oposición «exigente, pero constructiva» y ha avanzado su intención de concurrir a las primarias de Sadamaioría como candidato para las próximas elecciones municipales tras ver en la moción un intento de eliminarle «políticamente».

REPROCHES DE «VENDIDA» A LA ALCALDESA

María Nogareda ha decidido no intervenir, en el pleno, ante los gritos que se escuchaban hacia su persona de «vendida». Por su parte, no se ha llegado a escuchar a la portavoz del grupo municipal del PP Soraya Salorio y de María Pardo — que concurrió por el PSOE– ante los reproches por parte del público.

Desde el BNG, Laura Rodríguez, se ha mostrado confiada en que las próximas elecciones se penalice la «deslealtad» de una «alianza bajo cuerda de tránsfugas y de partidos tan diferentes». «Se dieron argumentos débiles y génericos», ha manifestado después de que los promotores de la moción la justificasen por «incumplimiento» de acuerdos.

Al debate de la moción, han asistido representantes de la Marea Atlántica, como su candidato a la Alcaldía en A Coruña, Xan Xove; el exalcalde de Ferrol, Jorge Suárez; el exalcalde de Santiago, Martiño Noriega; el alcalde de Oleiros y fundador de Alternativa dos Veciños, Ángel García Seoane, que también exhibió un cartel en contra de la moción y abucheó a los promotores de la misma, y el exvicepresidente de la Xunta y exportavoz nacional del BNG, Anxo Quintana.

últimas noticias

Abanca dona un millón de euros para ayudar a los afectados por los incendios

Abanca ha donado un millón de euros como ayuda inmediata para las zonas afectadas...

Rural.- Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: «Quedan horas difíciles»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que extreme las...

El alcalde de Valdoviño (A Coruña) insta a la prudencia tras cinco rescates en la playa de A Frouxeira

El alcalde de la localidad ferrolana de Valdoviño, Alberto González (PSOE), ha hecho un...

Adelantar las compras a agosto o adquirir libros de segunda mano, consejos de OCU ante la ‘vuelta al cole’

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha difundido una serie de consejos de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sánchez pide extremar las precauciones y seguir las indicaciones ante los incendios: «Quedan horas difíciles»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a la ciudadanía que extreme las...

Rural.- El BNG acusa a la Xunta de «ineptitud» por «no controlar» los «seis focos» que causaron la ola de incendios

El diputado ourensano y portavoz de Medio Rural del BNG Secundino Fernández ha acusado...

Sánchez anuncia que el martes se reconocerá la emergencia en zonas con incendios y promete ayudas para la reconstrucción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que dentro de una...