InicioSOCIEDADLa Xunta urge al Gobierno "una alternativa provisional eficaz" para el transporte...

La Xunta urge al Gobierno «una alternativa provisional eficaz» para el transporte de mercancías en la A-6

Publicada el


La Xunta ha demandado al Gobierno que adopte de manera urgente «una alternativa provisional eficaz» para el transporte de mercancías en la autovía A-6, ya que las soluciones al tráfico planteadas por el Ministerio de Transportes ante el derrumbe del viaducto de O Castro «no son válidas».

Así lo ha remarcado la conselleria de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, quien, en declaraciones a los medios este miércoles en Cedeira (A Coruña), ha reiterado las dudas que despierta en la Xunta las explicaciones ofrecidas por el Gobierno central sobre las causas del colapso de la infraestructura el pasado mes de junio.

Para Vázquez, las explicaciones dadas a la Xunta y Junta de Castilla y León por el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, en un encuentro celebrado el martes son «soprendentes» porque, a su juicio, revelan «fallos» tanto en las tareas de inspección que detectaron problemas internos de conservación en los elementos del viaducto como en los trabajos realizados para corregirlos.

La conselleira, que ha recordado que estas obras de urgencia contaban con un presupuesto de 26 millones de euros, entiende que «no fueron evaluadas correctamente las patologías» del viaducto y no se ejecutaron de las obras de la manera adecuada.

Más allá de las explicaciones, también ha echado en falta que el Ejecutivo central no presentase el martes «un plan completo de inversiones y plazos» para la reconstrucción de esta infraestructura, al tiempo que ha urgido a que se determinen alternativas al tráfico pesado «eficaces» en la zona.

Ethel Vázquez considera que el Gobierno «rectifica» y da la razón a la Xunta y los transportistas que protestaron porque consideraban que las alternativas diseñadas al transporte de mercancías «no eran válidas» porque, por un lado, el trazado en Pedrafita tenía «una gran pendiente» para los camiones y, por otro, el desvío por O Barco y Monforte contemplado en el plan invernal «obligaba a hacer 55 kilómetros más», lo que supondría «100 euros a mayores de coste» y una hora y cuarto más de trayecto.

Así, después de que el propio delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, reconociese que se trataba de una opción no obligatoria, Vázquez ha demandado que se ofrezca una «alternativa provisional eficaz» pues el viaducto de O Castro no estará operativo, como mínimo, hasta finales del próximo año y habrá que esperar a 2024 para verlo abierto en su totalidad.

últimas noticias

La presidenta PP de Lugo, Elena Candia, elegida vocal de la Mesa del XXI Congreso de los populares

La presidenta del PP de Lugo y portavoz popular en el Ayuntamiento de la...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una nave de colchones en Palas de Rei (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio iniciado en el...

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

MÁS NOTICIAS

Más de 1.300 gallegos ya se acogieron al programa de renovación urgente de recetas de medicamentos no demorables

Un total de 1.336 gallegos se acogieron hasta el momento al nuevo programa de...

Formoso destaca en el Congreso Internacional ‘Mundos Digitales’ el «apoyo constante» de la Diputación con la innovación

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...