InicioSOCIEDADUn hombre juzgado por saltarse el confinamiento en Lugo: "Tenía miedo por...

Un hombre juzgado por saltarse el confinamiento en Lugo: «Tenía miedo por el riesgo de mi vida y la del Rey de España»

Publicada el


Un hombre, para el que Fiscalía pide una multa de más de 1.400 euros por saltarse el confinamiento y escaparse varias veces de los agentes que lo interceptaron, ha negado este martes los hechos durante el juicio celebrado en el Juzgado de lo Penal número 1 de Lugo.

De hecho, ha declarado ante la jueza que tenía «miedo» por el «riesgo» que corría su vida «y la del rey de España», y en una ocasión ha justificado su fuga de los agentes que lo interceptaron porque es una «persona amenazada por ETA» y que tenía «información privilegiada del Estado».

Según el Ministerio Público, este hombre cometió un delito de resistencia o de desobediencia grave a la autoridad por unos hechos ocurridos entre marzo y abril de 2020. Fue interceptado por primera vez el 19 de marzo en las inmediaciones de un centro comercial y alegó diciendo que iba a comprar, pero el establecimiento estaba cerrado.

Posteriormente, en la tarde de ese mismo día, la Policía localizaba al acusado en bicicleta por la rúa Santiago y huía del lugar al percatarse de la presencia policial. Sin embargo, durante el juicio, negó que él fuera el de la bicicleta.

Ya el 22 de marzo, sobre las 17,50 horas de la tarde, el acusado fue interceptado caminando entre las calles Rof Codina y Virxe da Esperanza. Allí los agentes le comunicaron la normativa vigente y le requirieron la documentación para que se identificase. En ese momento dijo que no la llevaba encima, por lo que los agentes le permitieron ir a su casa a buscarla.

El hombre se aprovechó de esta circunstancia para darse a la fuga saltando un muro y corriendo por una finca hasta introducirse en una zona arbolada en la que se escondió entre la maleza, donde fue encontrado por la Policía, que procedió a su detención.

En este caso, ha dicho que los agentes no portaban «banderas españolas», que no iban uniformados y que se fugó al aducir que es una «persona amenazada por ETA», soltando también que tenía «información privilegiada del Estado».

Han sido constantes las llamadas al orden de la jueza, aunque el acusado daba réplica con cuestiones al margen del juicio, como cuando deslizaba que tenía «miedo, por el riesgo de mi vida y de la del Rey de España».

Antes de entrar en sala, el abogado –que no ha querido identificarse– se ha limitado a esgrimir que «hay una sentencia del Tribunal Constitucional por la que, en principio, era nulo el Real Decreto» por el que se imponía el estado de alarma del confinamiento.

La Fiscalía concluye que los hechos son constitutivos de un delito de resistencia o de desobediencia grave a la autoridad. Es por ello que ha solicitado para el procesado ocho meses de multa con una cuota diaria de seis euros, en concreto 1.440 euros.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

La Xunta insiste en que «poco más» puede hacer que pedir información sobre los bidones radioactivos

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha mantenido este martes que...

Convocantes cifran en un 75% el seguimiento de la huelga en la justicia, con decenas de juicios suspendidos en Galicia

Las asociaciones de jueces y fiscales que han convocado tres días de huelga --1,...