InicioPOLÍTICAEl BNG enmienda los PGE para Ferrolterra con partidas que rondan los...

El BNG enmienda los PGE para Ferrolterra con partidas que rondan los 195 millones

Publicada el


Cerca de 195 millones de euros suman las enmiendas que el Bloque Nacionalista Galego propone para Ferrolterra en los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene. El diputado de la formación, Néstor Rego, las considera necesarias para «corregir una previsión insuficiente con la ciudad y la comarca de Ferrol» y, tras lamentar que en un contexto expansivo como el actual la inversión en Galicia apenas haya subido tres millones, invitó al resto de diputados gallegos de otras fuerzas políticas a «apoyarlas» porque «defienden los intereses del país».

Además de lamentar la baja ejecución de los presupuestos de este año (un 67% en Galicia por el 184% de la Comunidad de Madrid, ejemplificó), el parlamentario ha reclamado esta mañana en Ferrol al Gobierno central que los PGE de 2023 sean «verdaderamente sociales» para fortalecer la dependencia y «subir las pensiones mínimas para reducir la brecha de género y social». «En vez de esto», lamentó, «se sube en 3.000 millones el gasto militar, algo que nos parece aberrante en este contexto».

Rego y el portavoz municipal del BNG en Ferrol, Iván Rivas, dividieron las principales inversiones que la formación reclama en tres áreas: infraestructuras, industria y política ambiental.

Así, cuantifican en 30 millones la cantidad para «comenzar a resolver» el problema de la conexión ferroviaria, tanto con A Coruña (para que el tiempo de viaje baje de una hora), como con el norte gallego a través de la vía estrecha, creando así un «servicio de cercanías que no existe».

En cuanto a la industria, demandan una partida de 100 millones para hacer de los astilleros públicos de la ría un «auténtico complejo integral» con una «perspectiva amplia» en la que, además de reforzar la apuesta por la eólica marina y la construcción militar, «rompa con el veto que existe a la construcción naval civil».

La ría centra las medidas en política ambiental que propone el BNG y, en ese sentido, exigen una inversión de cinco millones para «limpiar los fondos y la eliminación de barreras artificiales en desuso que aceleran ese deterioro» que está «afectando radicalmente» a la actividad marisquera.

Otras actuaciones como la rehabilitación integral del Centro de Atención a Minusválidos Físicos (CAMF) de Ferrol o una compensación al Ministerio de Defensa «por no tributar en la ciudad» son también demandas del BNG que se suman a los 10 millones que piden para un centro de almacenamiento de energía y de I+D+i en As Pontes y, en la misma localidad, otros 25 para urbanizar un nuevo parque empresarial que permita el asentamiento de proyectos.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...