InicioECONOMÍALos sindicatos minoritarios de Correos convocan una huelga en la empresa para...

Los sindicatos minoritarios de Correos convocan una huelga en la empresa para el 28 de noviembre

Publicada el


Los sindicatos CGT, LAB, ESK, ELA, SiPcte, Intersindical Valenciana y CNT, que representan al 12% de los trabajadores de Correos, han convocado una huelga general en la empresa postal pública para el próximo lunes 28 de noviembre.

Estas organizaciones sindicales han advertido de que, si la compañía no cede ante sus reivindicaciones, esta jornada de huelga solo será la primera de una serie de movilizaciones encaminadas a mejorar las condiciones laborales de la plantilla.

En concreto, piden la inclusión en el nuevo convenio colectivo de la cláusula de revisión salarial para vincular los sueldos al IPC, la instauración de las 35 horas semanales, la cobertura real de todas las plazas estructurales y la recuperación de todos los puestos de trabajo perdidos en los últimos 20 años.

A su vez, también incluyen reivindicaciones de índole institucional como el aumento de la partida presupuestaria para la prestación del Servicio Postal Universal (SPU) –que ha ido recortándose año tras año hasta caer a los 110 millones actuales, según los sindicatos– y la inclusión del personal de Correos en el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP).

Las organizaciones sindicales denuncian una pérdida de poder adquisitivo de alrededor del 20% para el personal laboral y del 25% para el funcionariado y lamentan que se está acercando al colectivo postal al nivel del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

El actual comité de empresa de Correos está formado en un 42% por representantes de CC.OO., en un 20% por UGT, en un 14% por CSIF y en un 14% por Sindicato Libre (SL). CGT, convocante de esta huelga, tiene el 10% de la representación, junto con el resto de sindicatos, que concentran el restante 2%.

CORREOS NO TIENE CONSTANCIA

Desde Correos han explicado a Europa Press que no les consta la convocatoria de dicha huelga, ya que existe un órgano de interlocución que es la comisión negociadora, la cual no tiene conocimiento de esta convocatoria, al mismo tiempo que han resaltado la escasa representación sindical de estas organizaciones.

Respecto a las reivindicaciones, Correos defiende haber lanzado la mayor oferta pública de empleo de las últimas décadas –ya ha arrancado el proceso para incorporar 7.757 puestos de personal laboral indefinido– y estar ampliando sus servicios al área rural, donde está digitalizando los puntos de atención al público.

El proceso de transformación en el que está inmersa la firma postal, que gira entorno a la diversificación de servicios, la internacionalización y la mejora de la eficiencia, tiene como objetivo generar ingresos que reviertan una situación de pérdidas de envíos postales agravada por la situación de la pandemia –212 millones menos en 2021 que en 2020, año en el que se enviaron 500 millones de envíos menos que en 2019–.

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Navantia reasigna la Fábrica de Turbinas de Ferrol al negocio de Defensa por la «ralentización» del hidrógeno verde

La dirección de Navantia ha confirmado una reestructuración que saca a la Fabrica de...

Iberia sufre un acceso no autorizado a sus sistemas que compromete datos personales de sus clientes

Iberia ha denunciado ante la UCO, la Agencia de Protección de Datos e INCIBE...

El PSOE promueve en el Congreso un cambio legal para que migrantes no europeos puedan ser capitán de barco

El PSOE ha registrado una reforma legal en el Congreso con la que plantea...