InicioPOLÍTICAAutorizan la licitación de las obras de la primera fase de la...

Autorizan la licitación de las obras de la primera fase de la Cidade de San Caetano, por más de 33,8 millones

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de la autorización de la licitación de las obras de la primera fase del edificio administrativo ‘Cidade de San Caetano’ en los terrenos de la antigua estación de autobuses de Santiago de Compostela, que supondrá una inversión de más de 33,8 millones de euros.

«Se van a licitar inmediatamente con el objetivo de que las obras comiencen en primavera y tendrán una duración de 18 meses», ha trasladado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta.

Rueda ha indicado que, con esta actuación, se impulsa la ampliación del actual complejo administrativo de la Xunta, con un triple objetivo: ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía; un espacio de trabajo de mayor calidad para los trabajadores públicos; y conseguir «un importante ahorro de gasto público» en alquileres.

«Calculamos que podemos ahorrar más de 1,1 millones de euros al año centralizando aquí instalaciones que estaban en otras dependencias, muchos trabajadores en este mismo edificio sin espacios acomodados en otros en alquileres», ha resaltado.

En esta primera fase se ejecutarán los dos primeros módulos del edificio, con siete unidades administrativas y capacidad para unos 700 puestos de trabajo, que podrá ser mayor o menor en función de la disposición última y de las unidades administrativas que se instalen.

El edificio es flexible en su configuración interior, con sus respectivos espacios de instalaciones, almacenes y archivos. Contará con una superficie construida de 13.147,73 metros cuadrados; y una superficie útil de 12.172,93 metros cuadrados.

EDIFICIO ENERGÉTICAMENTE AUTONÓMO

El edificio se configura mediante un esquema en espina de pez, con un vestíbulo general que conecta los distintos usos y niveles dando acceso a los dos bloques, entre los que se dispondrá un patio interior con árboles. Contará con cuatro plantas, dos por debajo y dos por encima del acceso principal desde la Praza Camilo Díaz Baliño.

Rueda también ha destacado que «será un edificio energéticamente autónomo», en el que se prevé una instalación de geotermia y paneles solares fotovoltaicos en la cubierta. Y está diseñado para ser un edificio más seguro frente a la covid-19, con espacios diseñados con una muy buena ventilación, por lo que las unidades de tratamiento de aire tendrán la capacidad de funcionar sin recircular aire, «algo que se aprendió en la pandemia».

En otro orden de asuntos, el Gobierno gallego ha aprobado en su reunión semanal la colaboración con el Ayuntamiento de Cervo (Lugo) para impulsar la mejora de Estrada das Quintás, con una inversión de más de 1 millón de euros.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...