InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa alcaldesa de A Coruña defiende el "escrupuloso" cumplimiento de la normativa...

La alcaldesa de A Coruña defiende el «escrupuloso» cumplimiento de la normativa medioambiental en la EDAR de Bens

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha defendido el «escrupuloso» cumplimiento de la normativa medioambiental por parte de los servicios municipales en relación a la depuradora de la EDAR de Bens, ante las denuncias de la asociación ecologista Arco Iris, en las que alude a un «potencial contaminante de vertidos».

A preguntas de los periodistas, tras informar de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno, ha asegurado que no le ha llegado «nada» al respecto de la organización ecologista. Sin embargo, ha insistido en que los servicios municipales «trabajan con respeto escrupuloso a la normativa medioambiental y con todas las inspecciones y garantías oportunas».

Lo ha hecho en el día en que Arco Iris informa de que solicitó a Augas de Galicia que se informase de las inspecciones realizadas durante el mes de octubre a la depuradora, «tiempo en el que los vertidos fueron eliminados a través de un aliviadero», sostiene.

«En el análisis del día 10 de octubre, tanto los datos de fósforo como los de nitrógeno se encuentran muy por encima de los valores máximos permitidos para zonas sensibles o de aguas de baño. También los valores de bacterias como E. Coli o Enterococos intestinales superan ampliamente esos límites», argumenta.

Desde el gobierno local ya se rechazó hace unos días la existencia de un vertido ilegal, después de que la asociación ecologista asegurase que decidió establecer un sistema de vigilancia del ‘by pass’ de la estación depuradora.

En concreto, se refería a las obras de instalación de una turbina en el emisario para producir hidrógeno verde. Sobre las mismas, la asociación aseguró que obligaba a la depuradora a eliminar las aguas con un mínimo pretratamiento. Desde el consistorio matizaron, en respuesta a estas manifestaciones, que son unas obras «acabadas», con todos los permisos de la Xunta y rechazaron el uso de productos tóxicos para tratar las aguas.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...