InicioECONOMÍALa compraventa de viviendas subió en septiembre de 2022 un 2,5% respecto...

La compraventa de viviendas subió en septiembre de 2022 un 2,5% respecto al año pasado según el Consejo del Notariado

Publicada el


Galicia ha experimentado un aumento del 2,5% en las compraventas de viviendas en septiembre de 2022 respecto al mismo periodo de 2021, frente al 0,8% del conjunto del Estado. Además, el precio por metro cuadrado sube un 8,8% según datos del Centro de Información Estadística del Notariado (CIEN).

Según detallan en un comunicado, por tipo de vivienda, el incremento en las compraventas fue del 6,2% en los pisos, mientras que en las unifamiliares se registró una caída del 5,4% con respecto al mes anterior.

En total, se contabilizaron 2.242 compraventas: 1.587 de pisos y 655de unifamiliares. En el mes de septiembre analizado, el precio del metro cuadrado en Galicia alcanzó los 1.005 euros de media y, por tipo de inmueble, los 1.275 euros en pisos y los 722 euros en viviendas unifamiliares.

En lo que atañe a los datos estatales, la compraventa de vivienda creció en nueve comunidades autónomas y disminuyó en ocho. Por encima de la media estatal están País Vasco (10,5%), Asturias (9,8%), Canarias (9,4%), Comunidad Valenciana (9,3%), Murcia (6,1%), Extremadura (3,0%),Galicia (2,5%), Cataluña (2,2%) y Andalucía (1,3%).

En cambio, registran caídas Cantabria (-29,6%), La Rioja (-17,1%),Navarra (-13,3%) y Baleares (-12,8%), mientras que se notificó un decrecimiento menor en las cuatro comunidades restantes: Madrid (-9,1%), Castilla y León (-2,7%), Aragón (-0,9%) y Castilla-La Mancha (-0,1%).

Por otro lado, el precio de la vivienda aumentó un 6,1% en todo el país respecto al mismo mes del año anterior. El metro cuadrado se encareció en 12 autonomías y en otras cinco disminuyó.

Los incrementos se dieron en Murcia (19,7%), Castilla-La Mancha (18,0%), Madrid (14,3%), Cataluña (12,1%), Comunidad Valenciana (11,9%), Andalucía (10,8%), Cantabria (10,4%) y Canarias (10,3%).

También aumentaron, aunque con más moderación, en Galicia (8,8%), Extremadura (7,9%), Aragón (5,8%) y País Vasco (3,6%).

Los precios bajaron en Navarra (-23,5%), La Rioja (-6,0%), Baleares (-4,4%), Castilla-León (-4,4%) y Asturias (-0,5%).

PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS

El estudio también analiza los préstamos hipotecarios para vivienda, que en septiembre decrecieron un 1,9% interanual en el cómputo general, hasta las 25.904 operaciones. La cuantía media de estos préstamos descendió un 0,1% interanual.

Las hipotecas para la adquisición de vivienda crecieron en ocho autonomías: Baleares (14,9%), Cataluña (4,0%), Comunidad Valenciana (3,9%), La Rioja (3,1%), Andalucía (3,1%), Asturias (1,1%), Aragón (1,1%), País Vasco (0,5%).

En el lado contrario, se registraron descensos en Cantabria (-35,4%), Navarra (-16,4%), Madrid (-11,9%) y Extremadura (-11,0%), mientras que en otras cinco las caídas fueron más moderadas (entre el -7,9% y el -1,0%): Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla-León, Galicia y Canarias.

Destacan además en el informe que en cuanto a la cuantía media de los nuevos préstamos hipotecarios, la evolución fue mayoritariamente positiva, «ya que creció en 14 autonomías y decreció en tres».

Destacan los aumentos en La Rioja (140,8%) y Galicia (11,5%) y los retrocesos en Baleares (-14,7%) y Extremadura (-9,6%) y Castilla-León (-7.6%).

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...