InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos casos activos bajan de los 2.000 en Galicia pese a la...

Los casos activos bajan de los 2.000 en Galicia pese a la subida de ingresados durante el fin de semana

Publicada el


Los casos activos de covid-19 en Galicia han vuelto a bajar de los 2.000, hasta los 1.782 en total, a lo largo de un fin de semana en el que se han detectado 178 positivos. Con todo, la cifra de hospitalizados diagnosticados de coronavirus asciende a 173, ocho más.

Según los datos ofrecidos este lunes por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), actualizados hasta las 18,00 del domingo, los casos activos –es decir, los pacientes que están atravesando la enfermedad– han caído en 263 desde el viernes, última cifra disponible.

El descenso se replica en las siete áreas sanitarias, debido a que en todas ellas las altas han superado los nuevos diagnósticos. La que más casos activos tiene es la de A Coruña-Cee, con 364 (-43), seguida de la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 349 (-45).

Tras estas, están Santiago-Barbanza con 258 (-45), Vigo con 236 (-39), Pontevedfra-O Salnés con 190 (-35), Lugo-A Mariña-Monforte con 215 (-12) y Ferrol con 169 (-44). A estos hay que sumar un paciente sin área sanitaria asignada.

Mientras tanto, a lo largo del fin de semana el Sergas ha detectado 178 positivos nuevos en covid-19. De ellos, 78 se han contabilizado en las últimas 24 horas.

Los contagios computados oficialmente desde el viernes se acumulan principalmente en las áreas de A Coruña (38), Vigo (36) y Lugo (31). Además, se detectaron 28 en la de Ourense, 19 en la de Pontevedra, 17 en la de Santiago y nueve en la de Ferrol.

HOSPITALIZADOS

En lo que respecta a la presión hospitalaria, el Sergas informa de un total de 173 personas ingresadas con covid-19, ocho más que el viernes. De todas ellas, hay 163 –seis más– en planta y 10 –dos más– en unidades de cuidados intensivos.

Casi todas las áreas notifican un ascenso en los últimos días. Es el caso de los hospitales de la de A Coruña, con un total de 50 ingresados (+6); de la de Vigo, con 28 (+1); de la de Santiago, con 17 (+3); de la de Ferrol, con otros 17 (+4); y de la de Lugo, con 15 (+2). En el lado opuesto se sitúan las áreas de Ourense, con 25 hospitalizados con covid (-6); y Pontevedra, con 21 (-2).

Todo ello en un fin de semana en el que el Sergas no notifica nuevas muertes relacionadas con la pandemia, por lo que el cómputo oficial de víctimas en toda Galicia se mantiene en 3.943. Asimismo, desde el viernes han recibido el alta 441 pacientes.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...