InicioECONOMÍAAbre la segunda convocatoria autonómica de ayudas para modernizar teatros, auditorios y...

Abre la segunda convocatoria autonómica de ayudas para modernizar teatros, auditorios y salas

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abierto la segunda convocatoria de subvenciones para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de artes escénicas y musicales. Esta línea supondrá una nueva inversión de 880.000 euros en teatros, auditorios y salas, tanto de gestión pública como privada. Así, el importe global de la subvención supera los dos millones de euros tras una primera convocatoria de adjudicaciones publicada en mayo y que supuso una aportación de 1,2 millones de euros a 46 espacios de Galicia.

Así, tal y como se recoge en las bases publicadas en el Diario Oficial de Galicia, los destinatarios de esta ayuda serán las entidades encargadas de locales de exhibición de espectáculos de teatro, danza, música, magia o nuevo circo, tanto privadas como de la Administración local.

Cada una podrá solicitar ayudas para un solo espacio, siempre y cuando no resultase beneficiaria en la convocatoria anterior, hasta el día 5 de diciembre para acciones de modernización que deberán llevar a cabo entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023.

Esta segunda convocatoria mantiene como prioridades la digitalización, la gestión sostenible y el respeto medioambiental, redundando en la renovación de los sistemas digitales de iluminación, vídeo, audio y comunicación en red, maquinaria escénica, gestión artística y producción en teatros, auditorios y salas.

También supondrá una mejora de las condiciones de trabajo del personal técnico y artístico, así como una mayor calidad en la exhibición de los espectáculos frente al público. Se atenderán además las necesidades de rehabilitación de los edificios para favorecer su adaptación al cambio climático.

GASTOS SUBVENCIONABLES

Para ello, se subvencionarán los costes de elaboración de los proyectos técnicos y los honorarios de los profesionales que los realicen; las obras de instalación, modernización y rehabilitación; la compra, montaje e instalación de equipos y materiales; la renovación de las herramientas de gestión artística y de producción de espectáculos; o los gastos de auditoría, entre otros.

La cuantía de ayuda en el caso de las entidades privadas puede alcanzar hasta el 80% del presupuesto de la propuesta, con un límite de 30.000 euros por beneficiaria, mientras que para las públicas el porcentaje se sitúa en el 70% y la ayuda máxima será de 50.000 euros, que asciende a 60.000 euros en el caso de agrupaciones de entidades.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...