InicioECONOMÍAAbre la segunda convocatoria autonómica de ayudas para modernizar teatros, auditorios y...

Abre la segunda convocatoria autonómica de ayudas para modernizar teatros, auditorios y salas

Publicada el


La Xunta de Galicia ha abierto la segunda convocatoria de subvenciones para la modernización y gestión sostenible de las infraestructuras de artes escénicas y musicales. Esta línea supondrá una nueva inversión de 880.000 euros en teatros, auditorios y salas, tanto de gestión pública como privada. Así, el importe global de la subvención supera los dos millones de euros tras una primera convocatoria de adjudicaciones publicada en mayo y que supuso una aportación de 1,2 millones de euros a 46 espacios de Galicia.

Así, tal y como se recoge en las bases publicadas en el Diario Oficial de Galicia, los destinatarios de esta ayuda serán las entidades encargadas de locales de exhibición de espectáculos de teatro, danza, música, magia o nuevo circo, tanto privadas como de la Administración local.

Cada una podrá solicitar ayudas para un solo espacio, siempre y cuando no resultase beneficiaria en la convocatoria anterior, hasta el día 5 de diciembre para acciones de modernización que deberán llevar a cabo entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2023.

Esta segunda convocatoria mantiene como prioridades la digitalización, la gestión sostenible y el respeto medioambiental, redundando en la renovación de los sistemas digitales de iluminación, vídeo, audio y comunicación en red, maquinaria escénica, gestión artística y producción en teatros, auditorios y salas.

También supondrá una mejora de las condiciones de trabajo del personal técnico y artístico, así como una mayor calidad en la exhibición de los espectáculos frente al público. Se atenderán además las necesidades de rehabilitación de los edificios para favorecer su adaptación al cambio climático.

GASTOS SUBVENCIONABLES

Para ello, se subvencionarán los costes de elaboración de los proyectos técnicos y los honorarios de los profesionales que los realicen; las obras de instalación, modernización y rehabilitación; la compra, montaje e instalación de equipos y materiales; la renovación de las herramientas de gestión artística y de producción de espectáculos; o los gastos de auditoría, entre otros.

La cuantía de ayuda en el caso de las entidades privadas puede alcanzar hasta el 80% del presupuesto de la propuesta, con un límite de 30.000 euros por beneficiaria, mientras que para las públicas el porcentaje se sitúa en el 70% y la ayuda máxima será de 50.000 euros, que asciende a 60.000 euros en el caso de agrupaciones de entidades.

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

La serie musical del gallego Javier Ferreiro con Los Javis, ‘Mariliendre’, se preestrenará en el Carballo Interplay

El festival de contenidos digitales Carballo Interplay acogerá el preestreno en Galicia de la...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...