InicioECONOMÍALa Xunta reclama "la retirada" del anteproyecto de ley de incentivos para...

La Xunta reclama «la retirada» del anteproyecto de ley de incentivos para contratar a personas con discapacidad

Publicada el


La Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia solicita «la retirada» del anteproyecto de ley que promueve el Ministerio de Trabajo y Economía Social para reformar las bonificaciones y los incentivos a la contratación de personas con discapacidad, tanto en empresas como en centros especiales de empleo.

Así lo reclamó la conselleira de Promoción do Emprego, María Jesús Lorenzana, durante la última conferencia sectorial celebrada en Madrid el pasado 25 de octubre, cuando el Gobierno central dio a conocer el nuevo texto a las comunidades autónomas.

En este sentido, según expone en un comunicado emitido este viernes, la Xunta se suma a las reivindicaciones de entidades como el Cermi Galicia y afecta de «los efectos negativos» que tendría esta medida sobre el mantenimiento de puestos de trabajo de personas con discapacidad.

Además, en la reunión del 25 de noviembre, Lorenzana había advertido de una «posible colisión» entre el nuevo marco jurídico propuesto por el Ministerio y las competencias autonómicas en el diseño de los planes de empleo.

En definitiva, la Xunta reclama «diálogo» al departamento que dirige Yolanda Díaz y que cualquier revisión de las bonificaciones a la contratación «se haga en el marco del diálogo social» y acompañado «de un análisis justificativo de las medidas».

De acuerdo con cifras de la Consellería, los efectos de esta reforma impactaría «en especial» a los 122 centros especiales de empleos con los que cuenta la Comunidad, que dan trabajo a más de 3.500 personas con discapacidad.

PREMIO POR IMPULSAR LA ECONOMÍA SOCIAL

En otro orden de cosas, María Jesús Lorenzana ha viajado este viernes a la capital española para recoger el premio de la Agrupación de Sociedades Laborales de Madrid (Asalma) que reconoce las políticas gallegas a favor de la economía social.

Durante el evento, la conselleira ha destacado que este galardón, unido a que Santiago de Compostela es en 2022 la capital de la economía social, sitúa a Galicia como «escaparate de las oportunidades» que ofrece este sector.

últimas noticias

Los viajeros de bus superan los 6 millones en Galicia en mayo, un 6% más

Galicia registró más de 6 millones de viajeros de bus urbano durante mayo de...

La Guardia Civil de A Coruña recupera 16.700 euros y bloquea otros 126.000 en fraudes de inversión y estafas de factura

La Guardia Civil de A Coruña recupera 16.700 euros y bloquea otros 126.000 en...

Fundación Biodiversidad impulsa capacitar nuevos perfiles profesionales para avanzar hacia la descarbonización

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha...

Fallece un anciano en Ferrol tras sufrir una caída en una embarcación de recreo

Un hombre de avanzada edad ha fallecido a primera hora de la mañana de...

MÁS NOTICIAS

Los viajeros de bus superan los 6 millones en Galicia en mayo, un 6% más

Galicia registró más de 6 millones de viajeros de bus urbano durante mayo de...

Fundación Biodiversidad impulsa capacitar nuevos perfiles profesionales para avanzar hacia la descarbonización

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha...

La Xunta advierte a Cobre San Rafael de que, si no es solvente, la mina de Touro «no va a salir»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha advertido de que Cobre...