InicioDestacadasLos casos activos covid vuelven a superar la barrera de los 2.000...

Los casos activos covid vuelven a superar la barrera de los 2.000 en Galicia, pero caen los hospitalizados

Publicada el


Los casos activos de covid-19 han vuelto a superar la barrera de los 2.000 en Galicia en una jornada en la que se han detectado 192 positivos. No obstante, los hospitalizados han disminuido a 184, de los que nueve están en unidades de cuidados intensivos (UCI).

De acuerdo con los datos actualizados este viernes por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), con cifras hasta las 18,00 del jueves, los casos activos –es decir, personas que están pasando la enfermedad– han crecido en 146 en el último día, hasta los 2.101.

El área sanitaria que más contabiliza es la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 403, 38 menos que hace 24 horas. Le sigue la de A Coruña-Cee con 394 pacientes (-1), Santiago-Barbanza con 321 (+28), Vigo con 300 (+35), Lugo-A Mariña-Monforte con 242 (+6), Pontevedra-O Salnés con 231 (+27) y Ferrol con 208 (+13). Mientras tanto, hay dos sin distrito sanitario asignado.

Esto es así debido a que la cifra de altas recibidas en el último día en toda Galicia (46) es inferior a la de contagios registrados (192). Los positivos diarios se acumulan principalmente en las áreas de Ourense (41), Vigo (32), Pontevedra (31) y Santiago (30), tras las cuales están A Coruña (24), Ferrol (17) y Lugo (17).

En cuanto a los hospitalizados diagnosticados de covid-19 en Galicia, han descendido en 17, hasta los 184. De todos ellos, hay nueve en la UCI, tres más que hace un día: cuatro en el área de A Coruña, dos en la de Ferrol, dos en la de Santiago y uno en la de Vigo.

En definitiva, el número de ingresados desciende en tres áreas sanitarias: en A Coruña a 47 (-13), en Ourense a 34 (-6) y en Santiago a 21 (-2). Mientras tanto, sube ligeramente en la de Vigo a 30 (+2), en la de Lugo a 14 (+1) y en la de Ferrol a 13 (+1); y se mantiene estable en la de Pontevedra, con 25 hospitalizados.

Todo ello en una jornada en la que el Sergas no ha notificado fallecimientos relacionados con la pandemia, por lo que la cifra oficial de muertos se mantiene en 3.941.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

La superficie quemada en Ourense supera las 31.000 hectáreas, con Chandrexa como principal foco activo

La superficie quemada en la provincia de Ourense supera las 31.000 hectáreas, con más...

La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Aemet advierte de que nunca ha habido un período tan cálido en España como el del 1 al 20 de agosto de 2025

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que "con los datos observados...