InicioDestacadasLos casos activos covid vuelven a superar la barrera de los 2.000...

Los casos activos covid vuelven a superar la barrera de los 2.000 en Galicia, pero caen los hospitalizados

Publicada el


Los casos activos de covid-19 han vuelto a superar la barrera de los 2.000 en Galicia en una jornada en la que se han detectado 192 positivos. No obstante, los hospitalizados han disminuido a 184, de los que nueve están en unidades de cuidados intensivos (UCI).

De acuerdo con los datos actualizados este viernes por el Servizo Galego de Saúde (Sergas), con cifras hasta las 18,00 del jueves, los casos activos –es decir, personas que están pasando la enfermedad– han crecido en 146 en el último día, hasta los 2.101.

El área sanitaria que más contabiliza es la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 403, 38 menos que hace 24 horas. Le sigue la de A Coruña-Cee con 394 pacientes (-1), Santiago-Barbanza con 321 (+28), Vigo con 300 (+35), Lugo-A Mariña-Monforte con 242 (+6), Pontevedra-O Salnés con 231 (+27) y Ferrol con 208 (+13). Mientras tanto, hay dos sin distrito sanitario asignado.

Esto es así debido a que la cifra de altas recibidas en el último día en toda Galicia (46) es inferior a la de contagios registrados (192). Los positivos diarios se acumulan principalmente en las áreas de Ourense (41), Vigo (32), Pontevedra (31) y Santiago (30), tras las cuales están A Coruña (24), Ferrol (17) y Lugo (17).

En cuanto a los hospitalizados diagnosticados de covid-19 en Galicia, han descendido en 17, hasta los 184. De todos ellos, hay nueve en la UCI, tres más que hace un día: cuatro en el área de A Coruña, dos en la de Ferrol, dos en la de Santiago y uno en la de Vigo.

En definitiva, el número de ingresados desciende en tres áreas sanitarias: en A Coruña a 47 (-13), en Ourense a 34 (-6) y en Santiago a 21 (-2). Mientras tanto, sube ligeramente en la de Vigo a 30 (+2), en la de Lugo a 14 (+1) y en la de Ferrol a 13 (+1); y se mantiene estable en la de Pontevedra, con 25 hospitalizados.

Todo ello en una jornada en la que el Sergas no ha notificado fallecimientos relacionados con la pandemia, por lo que la cifra oficial de muertos se mantiene en 3.941.

últimas noticias

El comité de Alcoa se concentra ante las puertas de Navantia Ferrol y urge la convocatoria de la reunión de seguimiento

Un grupo de trabajadores de Alcoa San Cibrao, encabezados por el portavoz del comité...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

La Xunta destaca el «buen momento» del sector del libro, con un índice de lectura «superior» al promedio español

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha participado este martes...

María Loureiro consigue el aval de los socialistas para seguir liderando el partido en Viveiro (Lugo)

El PSdeG-PSOE de Viveiro ha anunciado la renovación de la exalcaldesa de la localidad,...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...