InicioECONOMÍAA Coruña se presenta como "candidatura gallega" para ser sede de la...

A Coruña se presenta como «candidatura gallega» para ser sede de la Agencia de Inteligencia Artificial

Publicada el


A Coruña ha presentado este jueves, en el Palacio de Congresos y Exposiciones (Palexco), la candidatura de esta ciudad como sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

Ha sido después de que la Xunta diese el respaldo a esta urbe para optar a ser sede de esta entidad y después de que, inicialmente, se postulasen también las de Santiago de Compostela y Ourense. Ahora A Coruña competirá con otras ciudades españolas.

El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa herculina, Inés Rey, y también de autoridades como el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, entre otros.

En él, la regidora coruñesa ha apelado a las empresas vinculadas al sector de la TIC en esta área y ha incidido en que A Coruña «cumple con los requisitos fundamentales» para ser sede de la Aesia.

«Un ecosistema y un polo de innovación y de atracción de talento», ha dicho también sobre lo que ofrece en este ámbito y aludiendo también a los estudios vinculados con la informática y la propia inteligencia artificial en la UDC.

Además, ha dicho que el «gran punto fuerte» de A Coruña es su «ecosistema empresarial». También ha destacado el respaldo del tejido asociativo, empresarial e institucional para que la ciudad sea sede de la Aesia.

LLAMAMIENTO A LA UNIDAD

Lo mismo ha hecho el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que, como la alcaldesa, ha definido a A Coruña como «candidatura gallega», aludiendo a la «unidad», a la que también ha hecho referencia el rector de la Universidade da Coruña, Julio Abalde, y el presidente de la patronal gallega, Juan Manuel Vieites.

«Tenemos argumentos de sobra», ha señalado Rueda al considerar que A Coruña y Galicia deben acoger esta sede. Para ello, ha destacado el apoyo de organismos y empresas. «No es mala la competitividad, pero es mejor la unidad», ha dicho después de que inicialmente Ourense y Santiago también se propusiesen para acoger la sede.

Además, ha aludido al «talento y la capacidad de innovación» existente tanto en el área coruñesa como en Galicia, en línea con lo expuesto tambien por el rector de la UDC que ha remarcado el trabajo «transversal» en el ámbito del sector de las TIC.

últimas noticias

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

El taller CustomFit de Stellantis Vigo ha ‘personalizado’ más de 127.000 vehículos en lo que va de 2025

El taller CustomFit de la planta de Stellantis en Vigo ha 'personalizado' más de...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...

MÁS NOTICIAS

Luz verde ambiental de la Xunta al proyecto para la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Sagrado Corazón (Lugo)

La Xunta ha informado este martes de que ha dado "luz verde ambiental" al...

Caballero presume de liderazgo municipal: «Si hoy hubiera elecciones subiríamos 2 concejales y ganaríamos la Diputación»

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha presumido este martes de liderazgo municipal, y...

Comienzan las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía, en A Coruña

Las obras de remodelación del mercado de Santa Lucía en A Coruña, que albergará...