InicioECONOMÍAEl precio de la luz caerá un 14,5% este jueves, hasta los...

El precio de la luz caerá un 14,5% este jueves, hasta los 120,24 euros/MWh

Publicada el


El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista caerá este jueves un 14,5% con respecto a este miércoles, hasta los 120,24 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE) recogidos por Europa Press.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se situará este jueves en 121,89 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 18.00 y las 19.00 horas, con 173,52 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 90,91 euros/MWh, se dará entre las 04.00 y las 05.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada o tienen que renovar su contrato, que en esta ocasión es negativa (-1,65 euros/MWH).

Este jueves el precio del gas para el mercado eléctrico, de referencia para las centrales de gas, vuelve a situarse por encima del tope de 40 euros/MWh, en concreto, en 41,38 euros/MWh, con lo que entra en aplicación la denominada ‘excepción ibérica’.

UN 3,34% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA.

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 124,4 euros/MWh, lo que supone 4,16 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 3,34% menos de media.

El ‘mecanismo ibérico’, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales -hasta el 15 de diciembre-, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

últimas noticias

AV.- La conselleira do Medio Rural comparecerá en el pleno de la próxima semana para informar del Pladiga

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, comparecerá en el pleno de la...

La Xunta convoca ayudas para los gastos del servicio de comedor de escuelas infantiles de iniciativa social

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes, día 28, una nueva...

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

La Xunta impulsará en Ourense un programa piloto de compra de locales en desuso para transformar en viviendas protegidas

La Xunta desarrollará en Ourense un programa piloto para la adquisición de locales en...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno vuelve a descartar la liberación de la AP-9 por su «altísimo volumen de gastos»

La secretaria general de Transporte Terrestre, Rocío Báguena Rodríguez, ha insistido desde el Congreso...

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

Abanca gana 670 millones de euros hasta septiembre, un 5% más

Abanca obtuvo en los primeros meses de 2025 un beneficio atribuido de 670,4 millones...