InicioActualidadAsime ve "muchas posibilidades" de que Galicia sea líder en el sector...

Asime ve «muchas posibilidades» de que Galicia sea líder en el sector del hidrógeno y trabaja en obtener fondos europeos

Publicada el


La Asociación de Industrias del Metal y Tecnologías Asociadas de Galicia (Asime) asegura que Galicia tiene «muchas posibilidades» para ser líder en el sector del hidrógeno, por lo que trabaja con empresas, centros tecnológicos y universidades para abordar las posibilidades de colaboración con el objetivo de acceder a las ayudas de los fondos europeos Next Generation UE.

Todo ello después de que Asime llevase a cabo este viernes uno de sus encuentros empresariales periódicos para tratar la situación actual y las perspectivas del hidrógeno verde desde el punto de vista de proyectos empresariales y fondos europeos.

En él han participado las principales compañías del sector, así como representantes de los centros tecnológicos y de las universidades de toda Galicia que tienen proyectos y capacidades en dicho vector de crecimiento. El objetivo principal fue explorar posibilidad de colaboración en proyectos europeos, con especial atención en los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de Energía y del Naval.

«Hay muchas posibilidades en Galicia para que seamos líderes en hidrógeno. Asime quiere estar ahí, con sus empresas industriales de fabricación y diseño de equipos para el desarrollo del hidrógeno, tanto en materia de producción como de distribución y almacenamiento», ha subrayado el secretario general de Asime, Enrique Mallón.

Por ello, ha subrayado que la asociación trabaja con la Xunta y con los actores industriales «para intentar impulsar el desarrollo del hidrógeno, que puede ser un vector de crecimiento para el desarrollo económico de Galicia», al igual que la eólica marina o la aeronáutica.

En la reunión se han presentado varios proyectos que están siendo impulsados en Galicia desde las pymes y diversas instituciones y entidades que abordan ámbitos como una planta de hidrógeno y dispensadores para tráfico portuario o el desarrollo de nuevos materiales para asegurar la distribución segura del hidrógeno verde.

En concreto, Mallón ha hablado de dos iniciativas que se están tratando de impulsar en la actualidad, como el proyecto Bahía, que incluye a los gobiernos autonómicos de Galicia, Asturias y Cantabria y que pretende producir hidrógeno verde a través de eólica marina.

Asime también ha destacado otro proyecto en marcha junto a Nodosa y la Universidad de Vigo para el desarrollo de un remolcador impulsado por hidrógeno verde, «que sería completamente innovador para este tipo de embarcaciones y transporte marítimo» y que superaría los 10 millones de euros de inversión.

últimas noticias

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la nueva temporada del Imserso comienza este martes

El plazo de nuevas solicitudes para participar en la temporada de viajes 2025/2026 del...

Muere un trabajador del servicio de recogida de basura al caer del camión en Ourol (Lugo)

Un trabajador del servicio de recogida de basura ha fallecido al caer del camión...

Un vehículo en llamas provoca un conato de incendio en A Cañiza (Pontevedra)

Un vehículo en llamas ha provocado durante la tarde de este lunes un pequeño...

DO sostiene que el juzgado declara la «ilicitud y nulidad» de los audios de Jácome difundidos antes de las municipales

Democracia Ourensana ha asegurado este lunes que un juzgado de Ourense ha declarado la...

MÁS NOTICIAS

El BNG insta a la Comisión Europea a actuar ante la «inacción» de la Xunta en la contaminación de As Conchas (Ourense)

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha instado a la Comisión Europea (CE) a...

La Xunta y la patronal eólica gallega creen que el decreto para reforzar el sector eléctrico llega «tarde y mal»

La Xunta de Galicia y la Asociación Eólica Galega (EGA) han lamentado que el...

Piden clausurar «ya» el punto de vertidos de dragados de la isla de Sálvora

Cofradías y otros colectivos, además de la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa,...