InicioECONOMÍAXunta y agentes sociales trabajan en los proyectos gallegos que optan a...

Xunta y agentes sociales trabajan en los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos

Publicada el


Representantes de la Xunta de Galicia –el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde; el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos; y la conselleira de Promoción do Emprego, María Jesús Lorenzana– se han reunido este miércoles con agentes sociales –UGT, CC.OO. y la Confederación de Empresarios de Galicia– para «evaluar y trabajar» en los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos para presentar candidaturas «sólidas», tal y como las considera Conde.

«Hemos evaluado la situación de cara a los fondos europeos y el trabajo que hacen desde asociaciones y empresas para promover una serie de proyectos, que son importantes y con los que Galicia puede dar el salto en cuanto a la transformación digital y la sostenibilidad», ha explicado Conde en declaraciones a los medios tras la reunión.

El vicepresidente primero del Gobierno gallego ha señalado que se han abordado los detalles de los proyectos y se ha debatido sobre cómo se puede fortalecer la candidatura gallega para lo que, ha apuntado, es indispensable el trabajo «compartido» y que las iniciativas puedan encontrar en las administraciones «el acompañamiento necesario» para su desarrollo.

«Estamos en un momento importante, donde el diálogo, el consenso y la coordinación entre agentes sociales y todas las administraciones tiene que llevar a encontrar esas soluciones para que Galicia pueda tener una oportunidad en los fondos europeos, de forma que se produzca esa transformación», ha reivindicado el conselleiro de Economía.

Trabajan, ha indicado, no sólo en la evolución de los proyectos, sino también en cómo trasladarlos a los respectivos Ministerios ya que, como ha remarcado en diversas ocasiones, la candidatura gallega es «sólida» y «realmente hay una oportunidad a través de los fondos de generar empleo con vocación de permanencia, uno de los objetivos que marca la Unión Europea». No solo en cuanto a los fondos en sí, ha precisado, también respecto a la addenda, que establece 7.700 millones de euros adicionales.

Por último, Conde ha avanzado que la reunión de esta tarde «tendrá continuidad» próximamente para conocer más detalles de las iniciativas.

últimas noticias

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...