InicioECONOMÍAXunta y agentes sociales trabajan en los proyectos gallegos que optan a...

Xunta y agentes sociales trabajan en los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos

Publicada el


Representantes de la Xunta de Galicia –el vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Francisco Conde; el conselleiro de Facenda, Miguel Corgos; y la conselleira de Promoción do Emprego, María Jesús Lorenzana– se han reunido este miércoles con agentes sociales –UGT, CC.OO. y la Confederación de Empresarios de Galicia– para «evaluar y trabajar» en los proyectos gallegos que optan a los fondos europeos para presentar candidaturas «sólidas», tal y como las considera Conde.

«Hemos evaluado la situación de cara a los fondos europeos y el trabajo que hacen desde asociaciones y empresas para promover una serie de proyectos, que son importantes y con los que Galicia puede dar el salto en cuanto a la transformación digital y la sostenibilidad», ha explicado Conde en declaraciones a los medios tras la reunión.

El vicepresidente primero del Gobierno gallego ha señalado que se han abordado los detalles de los proyectos y se ha debatido sobre cómo se puede fortalecer la candidatura gallega para lo que, ha apuntado, es indispensable el trabajo «compartido» y que las iniciativas puedan encontrar en las administraciones «el acompañamiento necesario» para su desarrollo.

«Estamos en un momento importante, donde el diálogo, el consenso y la coordinación entre agentes sociales y todas las administraciones tiene que llevar a encontrar esas soluciones para que Galicia pueda tener una oportunidad en los fondos europeos, de forma que se produzca esa transformación», ha reivindicado el conselleiro de Economía.

Trabajan, ha indicado, no sólo en la evolución de los proyectos, sino también en cómo trasladarlos a los respectivos Ministerios ya que, como ha remarcado en diversas ocasiones, la candidatura gallega es «sólida» y «realmente hay una oportunidad a través de los fondos de generar empleo con vocación de permanencia, uno de los objetivos que marca la Unión Europea». No solo en cuanto a los fondos en sí, ha precisado, también respecto a la addenda, que establece 7.700 millones de euros adicionales.

Por último, Conde ha avanzado que la reunión de esta tarde «tendrá continuidad» próximamente para conocer más detalles de las iniciativas.

últimas noticias

El comité Navantia Ferrol homenajeará el próximo lunes a los trabajadores asesinados durante la dictadura

El comité de empresa de Navantia Ferrol organizará el próximo lunes, día 14 de...

El Congreso insta al Gobierno a estudiar la prórroga del mecanismo de jubilación de médicos de familia y pediatras de AP

La Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados a instado al Gobierno a...

Afundación y la Xunta presentan en A Coruña la muestra inmersiva ‘Hábitats. Naturaleza extendida’

La sede de Afundación en A Coruña ha acogido este viernes la presentación de...

Detenidas tres personas en Ourense por agredir a un hombre con una pala y un martillo

La Policía Nacional de Ourense detuvo a tres personas como presuntos autores de un...

MÁS NOTICIAS

Pedro Blanco no descarta «soluciones» autonómicas ante aranceles, pero cree que el Gobierno «ha hecho los deberes»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha defendido la gestión del Ejecutivo...

La concesionaria de la AP-9 incrementa su beneficio un 9,3% en 2024, hasta 90,3 millones, tras crecer el tráfico un 4,1%

Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones...

Asistentes virtuales y nuevos contenidos reforzarán la web de la Axencia Tributaria de Galicia

La web de la Axencia Tributaria de Galicia tendrá nuevos contenidos y herramientas como...