InicioCULTURADiputación de Ourense y UVigo avanzan en la potenciación de tres proyectos...

Diputación de Ourense y UVigo avanzan en la potenciación de tres proyectos para dinamizar la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se ha reunido este miércoles con el rector de la Universidad de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, para avanzar en la potenciación de tres proyectos con el objetivo de trazar una hoja de ruta conjunta y dinamizar la provincia.

Así lo ha señalado la Diputación en un comunicado, después de conocerse que A Coruña fue definitivamente la elegida por el Nodo GalicIA como candidata autonómica a postularse para ser la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

«Dentro de nuestra estrategia de posicionamiento de Ourense, la Aesia era uno de los proyectos principales que encajarían en esta apuesta. Ahora, después de estudiar la evaluación de nuestra candidatura, seguimos trabajando para potenciar aún más las otras propuestas con las que queremos seguir impulsando el territorio», ha reivindicado Baltar.

El presidente provincial ha puesto en valor que la reunión con Reigosa es una muestra más de la coordinación entre Diputación y UVigo para la búsqueda de una mayor visibilidad del territorio y así ganar en servicios y en talento.

Pese a que finalmente Ourense no acogerá la Aesia, Baltar ha subrayado que apoya la decisión del Nodo GalicIA con la candidatura de A Coruña. «Sería una buena noticia para Galicia y, por lo tanto, para Ourense», ha añadido.

«Este gobierno provincial lleva tiempo cooperando junto a la UVigo y el propio campus en otras opciones para captar una nueva iniciativa dinamizadora para Ourense. Aún no es el momento de explicitarlo, pero esta reunión es una nueva muestra de la coordinación en la búsqueda de frutos que persiguen la visibilidad del territorio», ha insistido Baltar.

En la misma línea ha hablado el rector de la Universidad de Vigo, que ha destacado el esfuerzo realizado a favor de Ourense. «Estamos trabajando en nuevas iniciativas de descentralización que esperamos que sirvan para que Ourense cuente próximamente con novedades que permitan potenciar la provincia con más talento, más oportunidades y más empleo de calidad», ha relatado a la salida del encuentro, sin especificar tampoco de qué se tratan estos proyectos.

Manuel Reigosa también ha remarcado su apoyo a A Coruña para ser sede de la Aesia. «Aunque pienso que la de Ourense era una excelente candidatura, la materialización de esta propuesta potenciaría la IA en toda Galicia», ha indicado.

últimas noticias

Un total de 17 ayuntamientos gallegos optan por asumir la gestión de los servicios de temporada en su litoral

Un total de 17 municipios gallegos --7 en A Coruña y 10 en Pontevedra--...

El gasto medio previsto en Galicia para este Black Friday cae un 21% respecto al pasado, según Cetelem

El gasto medio previsto por los gallegos para este Black Friday alcanza los 236...

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

Las vacantes en empresas gallegas ascienden a 14.478 en el tercer trimestre, casi 900 más

Las empresas gallegas de 10 o más asalariados registran 14.478 vacantes en el tercer...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega incorpora a su diccionario un centenar de nuevas palabras

La Real Academia Galega (RAG) ha incorporado a su diccionario un centenar de nuevas...

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao en una exposición

A Coruña reivindica la huella histórica de Castelao con una exposición urbana en la...

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva ‘She’s unusual’

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición colectiva 'She's so inusual' de las...