InicioCULTURADiputación de Ourense y UVigo avanzan en la potenciación de tres proyectos...

Diputación de Ourense y UVigo avanzan en la potenciación de tres proyectos para dinamizar la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, se ha reunido este miércoles con el rector de la Universidad de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, para avanzar en la potenciación de tres proyectos con el objetivo de trazar una hoja de ruta conjunta y dinamizar la provincia.

Así lo ha señalado la Diputación en un comunicado, después de conocerse que A Coruña fue definitivamente la elegida por el Nodo GalicIA como candidata autonómica a postularse para ser la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).

«Dentro de nuestra estrategia de posicionamiento de Ourense, la Aesia era uno de los proyectos principales que encajarían en esta apuesta. Ahora, después de estudiar la evaluación de nuestra candidatura, seguimos trabajando para potenciar aún más las otras propuestas con las que queremos seguir impulsando el territorio», ha reivindicado Baltar.

El presidente provincial ha puesto en valor que la reunión con Reigosa es una muestra más de la coordinación entre Diputación y UVigo para la búsqueda de una mayor visibilidad del territorio y así ganar en servicios y en talento.

Pese a que finalmente Ourense no acogerá la Aesia, Baltar ha subrayado que apoya la decisión del Nodo GalicIA con la candidatura de A Coruña. «Sería una buena noticia para Galicia y, por lo tanto, para Ourense», ha añadido.

«Este gobierno provincial lleva tiempo cooperando junto a la UVigo y el propio campus en otras opciones para captar una nueva iniciativa dinamizadora para Ourense. Aún no es el momento de explicitarlo, pero esta reunión es una nueva muestra de la coordinación en la búsqueda de frutos que persiguen la visibilidad del territorio», ha insistido Baltar.

En la misma línea ha hablado el rector de la Universidad de Vigo, que ha destacado el esfuerzo realizado a favor de Ourense. «Estamos trabajando en nuevas iniciativas de descentralización que esperamos que sirvan para que Ourense cuente próximamente con novedades que permitan potenciar la provincia con más talento, más oportunidades y más empleo de calidad», ha relatado a la salida del encuentro, sin especificar tampoco de qué se tratan estos proyectos.

Manuel Reigosa también ha remarcado su apoyo a A Coruña para ser sede de la Aesia. «Aunque pienso que la de Ourense era una excelente candidatura, la materialización de esta propuesta potenciaría la IA en toda Galicia», ha indicado.

últimas noticias

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

MÁS NOTICIAS

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...

Titiriberia comienza martes en Rianxo su décima edición con una jornada con tres espectáculos

El festival de títeres tradicionales Titiriberia comienza este martes, 12 de agosto, en Rianxo...