InicioECONOMÍALos precios industriales bajan un 10,1% en Galicia en septiembre

Los precios industriales bajan un 10,1% en Galicia en septiembre

Publicada el


Los precios industriales moderaron su crecimiento interanual en septiembre hasta el 35,6% por los menores costes energéticos y se estancaron en relación al mes anterior, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). En Galicia, la tasa anual del IPRI ha disminuido un 10,10%.

En el caso de la comunidad autónoma gallega, en la energía se registra un descenso del 0,8 por ciento en tasa de variacion mensual mienras que en bienes de consumo duradero es de una disminución del 0,5%. En el de bienes de consumo no duradero el porcentaje en relación al mes anterior es de un 1% y en bienes de equipo de un 0,1 por ciento.

A nivel nacional, con el repunte interanual de septiembre, casi 7,5 puntos inferior al experimentado en agosto, los precios industriales encadenan 21 meses consecutivos de tasas positivas.

La moderación de la tasa interanual de los precios industriales registrada en septiembre se debe fundamentalmente a la energía, que recortó su variación anual casi 27,5 puntos, hasta el 84,2%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo, así como a los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó 1,5 puntos, hasta el 18,6%, por la menor subida de los precios de fabricación de productos químicos y productos básicos de hierro respecto a la experimentada en septiembre de 2021.

Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en septiembre su tasa interanual medio punto, hasta el 13,1%, por el encarecimiento del procesado y conservación de carne y elaboración de productos cárnicos.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de septiembre un repunte interanual del 14%, tasa cuatro décimas inferior a la de agosto y más de 21,5 puntos por debajo de la tasa general.

Por actividades, los mayores repuntes de precios en comparación con septiembre de 2021 se dieron en el suministro de electricidad y gas (+91,9%); las coquerías y el refino de petróleo (+71,9%); la industria del papel (+25,1%); la industria química (+23,2%) y la industria de la alimentación (+20,1%).

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...