InicioActualidadJosé Miñones critica que la Xunta "solo genere ruido y confrontación" en...

José Miñones critica que la Xunta «solo genere ruido y confrontación» en temas como infraestructuras o la Ley de Costas

Publicada el


El delegado del Gobierno, José Miñones, ha censurado que la Xunta de Galicia «sólo genere ruido y confrontación» en temas como las infraestructuras de la Comunidad –conexiones ferroviarias y el derrumbe del viaducto de O Castro, entre otros– y la nueva Ley de Costas estatal.

En una entrevista concedida a RNE Galicia este domingo y recogida por Europa Press, también ha tachado de confrontación el recurso al impuesto a la grandes fortunas avanzado la semana pasada por el conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos.

Respecto a las últimas declaraciones de la conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, sobre el retraso de un año en la reunión con el delegado, Miñones afirma que «cuando habla solo quiere meter ruido, da igual el tema del que hable».

«La mitad o más de la mitad de lo que dice solo es para criticar al Gobierno de España. Falta acción política por parte de la Xunta. En cuanto a las cercanías, la Administración autonómica no debería decir nada después de ver su acción aquí y en Madrid con un Gobierno con un gallego al frente», ha apuntado.

A este respecto ha destacado la apuesta por el transporte público y el ferrocarril por parte del Ejecutivo central, «con bonificaciones que elevan el número de viajeros, con la llegada del AVE con los 540 millones de euros que están encima de la mesa para la conexión ferroviaria Monforte-Lugo».

En cuanto al derrumbe del viaducto de O Castro (Lugo), Miñones ha explicado que el informe sobre las causas está siendo analizado y que se trabaja actualmente en posibles soluciones. Sobre una posible complicación de la circulación con la llegada del invierno y la nieve, el delegado ha remarcado que «los inviernos siempre son complicados allí» y que «se implementarán medidas excepcionales que pasarán por buscar vías alternativas para circular en caso de que no se pueda transitar por la nieve».

RELACIÓN GOBIERNO – XUNTA

El delegado ha recalcado que «existe una relación institucional» entre la Xunta y el Gobierno y ha matizado que, «aunque la relación personal con el presidente gallego, Alfonso Rueda, es buena», lamenta encontrar «un presidente que no mire por los proyectos en Galicia y por intentar desbloquearlos, sino que intenta vender como propias iniciativas del Gobierno, poner en marcha medidas que no tienen respaldo y hacer ruido por rentabilidad electoralista».

El delegado también ha abordado el recurso anunciado por el líder del Ejecutivo autonómico contra la Ley de Costas del Gobierno central, otro aspecto en el que, lamenta, «meten ruido». Para la norma, explica, «se basan en realidades». «El sector sale convencido cuando les explicamos y la Xunta sale metiendo ruido y tenemos que volver a tranquilizarlos», ha lamentado.

En términos más generales, Miñones ha destacado que el Gobierno de España «tenga presencia en Galicia» a través de las visitas de los ministros y del propio presidente. «Significa que hay un compromiso con Galicia, a la que estamos poniendo en el lugar que merece, ahceindo inversiones y desbloqueando demandas históricas», ha apuntado.

En esta línea, ha puesto en valor algunas de las últimas medidas del Ejecutivo, como el nuevo estatuto de los becarios, el incremento de las becas, los bonos social eléctrico y térmico, el Ingreso Mínimo Vital o la revalorización de pensiones al 8,5%.

«Nos volcamos en proteger a la gente. Aquí hay dos modelos muy diferenciados y nosotros somos el que dedica más a sanidad, educación e I+D+i», ha reivindicado, recordando además que se han transferido a la Xunta 9.400 millones de euros, «la mayor de la historia».

Por último, Miñones ha asegurado que todas las administraciones están «unidas» para frenar el veto europeo a la pesca de fondo. Con todo, ha avanzado que «no se debe meter prisa» en la elaboración del recurso, «que debe estar bien argumentado». «Mientras –ha comentado–, seguimos trabajando para ayudar al sector pesquero con ayudas por valor de 50 millones de euros para afrontar el incremento de los costes y ampliar la cuota de pesca de la merluza, entre otras medidas».

últimas noticias

La Xunta destaca como ejemplo de conservación los tres árboles singulares del jardín de la Casa Museo Rosalía de Castro

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado como un...

Al menos un menor herido en una pelea multitudinaria entre jóvenes en un parque de A Coruña

Al menos un menor de edad ha resultado herido en la tarde de este...

Turismo.- Galicia se incorpora a la red estatal para la gestión del turismo con sistemas inteligentes

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y su homólogo en la Axencia...

La Xunta amplía en casi 470.000 euros una convocatoria de contratos formativos para llegar a 35 jóvenes más

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este martes la orden que incrementa...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica «la Galicia del sí» como una tierra que «apuesta por el talento, las oportunidades y la calidad»

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado "la Galicia del sí" como una...

El Congreso tumba el decreto antiapagones con el voto en contra de PP, Vox, Podemos, BNG y Junts

El Pleno del Congreso ha derogado este martes el decreto para reforzar el sistema...

El PPdeG reprocha al delegado del Gobierno que «niegue el prejuicio» de un «hipotético concierto para Cataluña»

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alberto Pazos Couñago, ha calificado de "vergonzoso" el...