InicioPOLÍTICALa Xunta señala que "no se puede quedar de brazos cruzados" ante...

La Xunta señala que «no se puede quedar de brazos cruzados» ante la Ley de Costas: «No queda otra que recurrir»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha confirmado que el recurso a la Ley de Costas se presentará la próxima semana. «No queda otra que recurrir porque no podemos quedar con los brazos cruzados», ha manifestado.

Así lo ha afirmado Vázquez este viernes en una entrevista que ha realizado la TVG en el programa ‘Bos Días’, donde ha comentado el recurso que la Xunta va a presentar ante el Tribunal Supremo contral la modificación del reglamento de la Ley de Costas que aprobó el Gobierno Central este verano, según confirmó el presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Rueda, este jueves.

Según recoge la TVG en un comunicado, la conselleira ha señalado sobre los plazos de presentación «son inminentes» porque ya se agotó el tiempo para «mantener un diálogo fluido con el Ministerio de Transición Ecológica».

«El 1 de agosto recibíamos la noticia de que se aprobaba un real decreto que modificaba la Ley de Costas, y desde el año 2018 el Gobierno viene con esta fijación. Es una fijación de carácter ideológico donde pretende tener en Galicia una costa totalmente libre, eso quiere decir que en dominio público marítimo-terreste no se puede llevar ningún tipo de actividad», ha afirmado la conselleira.

De esta forma, las concesiones pasaron de un máximo de 75 años hasta que en agosto volvió a modificarse y ahora no pueden exceder de los 30 años. «No podíamos imaginar este cambio y que ya hay empresas, como las conserveras, que ya tienen que irse», ha sostenido.

18 EMPRESAS SIN PRÓRROGA

En esta línea, ha manifestado que «no se están contestando» a las prórrogas porque el secretario del Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, confirmó que «hasta que no estuviera» aprobado el real decreto no las iba a contestar.

«Esto quiere decir que ya hay 18 empresas que no van a tener prórroga en Galicia y que esto supone muchos puestos de trabajo, pero también un abandono de esa instalación», ha remarcado Vázquez.

Asimismo, la conselleira ha destacado que se basan en un estudio estratégico que dice que en la costa gallega, igual que en la española, «no puede haber ningún tipo de edificación en 2045».

Vázquez ha opinado que cree que se trata de «un ataque directo a Galicia y que no se puede legislar desde una silla sin conocer la singularidad» de la comunidad gallega.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Sumar Galicia pide a Rueda que ejerza «de una vez» el liderazgo de la gestión de los incendios

El secretario general de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha pedido al presidente...

Rural.- Sumar insta a Rueda a ejercer «de una vez» el liderazgo en la gestión de la crisis de los incendios

El secretario xeral de Movemento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha instado al presidente...

Macron expresa su solidaridad con España ante «el megaincendio del siglo»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado este martes su "plena solidaridad" con...