InicioActualidadEl precio de los carburantes prosigue su escalada y se encarece hasta...

El precio de los carburantes prosigue su escalada y se encarece hasta un 5%, asomando el diésel a los 2 euros

Publicada el


El precio medio de los carburantes en España ha vuelto a repuntar esta semana, después de que la pasada cortara la espiral bajista del último mes que había llevado a encadenar cinco caídas consecutivas, y se ha encarecido hasta un 5%, haciendo que el diésel se asome a la cota de los 2 euros el litro.

En concreto, el precio medio del litro de gasolina ha subido esta semana un 2,63%, para situarse en los 1,756 euros, su nivel más alto desde principios de septiembre, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.

En el caso del diésel, el repunte esta semana ha sido del 5% con respecto a la anterior, para escalar hasta los 1,949 euros el litro, su precio máximo desde mediados de julio.

A pesar de esta subida, ambos carburantes se mantienen lejos de los máximos que tocaron este verano, cuando en julio la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros.

Asimismo, la gasolina se mantiene por debajo de los niveles de antes de la entrada en vigor de la ayuda de 20 céntimos por litro que aprobó el Gobierno a finales de marzo -1,818 euros litro-, aunque en el caso del gasoil supera ese nivel -1,837 euros-.

Esta semana, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital, Nadia Calviño, abrió la puerta a que la bonificación al combustible, vigente hasta el 31 de diciembre de este año para toda la población, se acote para determinados sectores y colectivos afectados en caso de que se decida prorrogar durante más tiempo.

UNA BRECHA DE 19 CÉNTIMOS ENTRE DIÉSEL Y GASOLINA.

Además, el precio medio del litro de diésel en España se mantiene por décima semana consecutiva por encima del de la gasolina, con una brecha de algo más de 19 céntimos.

Este importe medio de ambos carburantes incluye los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro, ya que hay rebajas superiores, dependiendo de la petrolera y de las promociones a los clientes fidelizados.

Contando con esa subvención, el precio del litro de gasolina sería de 1,556 euros, mientras que el del gasóleo se situaría en los 1,749 euros, en ambos casos claramente inferior a los que marcaba a finales de marzo, antes de la entrada en vigor de la ayuda.

UN 5% Y UN 29% MÁS CAROS QUE HACE UN AÑO

Con respecto a la misma semana de hace un año, recogiendo la subvención, el precio del litro de gasolina es casi un 5% más caro que hace un año, mientras que en el caso del gasóleo el precio es casi un 29% superior.

Estas cifras se registran en un entorno de precios elevados del crudo en el actual contexto, marcado por la guerra en Ucrania. Así, este jueves el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba por encima de los 93 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba en torno a los 86 dólares.

El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. Además, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de los carburantes, sino que lo hace con un decalaje temporal.

NIVELES DE LA UE

Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 se mantiene en España por debajo de la media de la Unión Europea, situada en 1,831 euros el litro, y de la eurozona, con un precio medio de 1,884 euros.

En el caso del diésel, el precio en España es inferior al de la media de la UE, que es de 1,970 euros, y también al de la zona euro, con un precio de 2,008 euros.

últimas noticias

Pesca.- Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

La Xunta licita la ampliación del CEIP de O Pereiro de Aguiar (Ourense) por 2 millones de euros

La Xunta ya ha licitado el proyecto de amplicación del Colexio Plurilingüe Ben-Cho-Sey, en...

La Xunta y el Ayuntamiento de Boimorto colaboran para recuperar el entorno del sendero de ‘Gabia dos Ánxeles’

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático colabora con el Ayuntamiento de Boimorto...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz tendrá este domingo seis horas de coste cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', caerá este domingo hasta los...

Santiago urge «responsabilidad» al Pleno para que apruebe la subida del IBI de viviendas vacías y la tasa de basura

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha urgido "responsabilidad" al Pleno municipal para que...

Más de 200.000 gallegos descargaron el Bono Peixe, que incrementa el número de consumidores de productos del mar

Más de 200.000 gallegos han descargado el Bono Peixe, lo que ha permitido que...