InicioSOCIEDADRueda avanza 137 millones más para Primaria y 61 nuevos contratos de...

Rueda avanza 137 millones más para Primaria y 61 nuevos contratos de especialistas en salud mental en 2023

Publicada el


La situación de la sanidad pública ha vuelto a central la sesión de control del Parlamento, en la que el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado «avances» e inversión en áreas como Atención Primaria o salud mental, foco de las críticas de PSdeG y BNG, al tiempo que ha reiterado su mensaje de que «solo» el Gobierno central tiene las herramientas para «solucionar» situaciones como la falta de médicos.

Con motivo del Día contra el cáncer de mama, el propio presidente, así como diputados de PPdeG y de PSdeG, han lucido el simbólico lazo rosa; y el portavoz parlamentario socialista, Luís Álvarez, ha arrancado su intervención con una muestra de solidaridad hacia quienes lo sufren. Le ha secundado Rueda, manifestando el apoyo de la Xunta, y también su reconocimiento a los doctores Carlos Velasco y María García Vieites, por el trasplante realizado a un menor que llevaba dos meses conectado a un corazón artificial en la UCI del Materno coruñés.

Tras el arranque, Álvarez ha cargado con dureza contra el Gobierno gallego y ha sugerido que los populares, que proclaman de forma reiterada su «amor por Galicia», profesan en realidad «un amor ‘low cost'». De hecho, ha recurrido a un símil empleado en la pasada por el portavoz popular, Pedro Puy, en la defensa de la política fiscal de la Xunta, para acusar a Rueda de «desplumar» el sistema sanitario público.

Enfrente y pese a que ha admitido que hay cuestiones por mejorar, Rueda ha defendido el trabajo hecho por su Gobierno. Como ejemplo, ha avanzado que los presupuestos autonómicos de 2023 recogerán un incremento «de más de un 10% –137 millones más– para Atención Primaria, hasta situarse en el entorno de los 1.500 millones.

También ha recordado otros compromisos presupuestarios, como los 65 millones de euros (3,8 millones más que el año pasado) para formación sanitaria especializada; los 4 millones para pagar extras a los profesionales de Primaria que prolongan su jornada; y 3,5 millones para crear 130 nuevas plazas de profesionales en el primer nivel asistencial gallego: personal de enfermería, gestión y fisioterapia que se incorporará a lo largo del año próximo a los centros de salud.

Además de reivindicar la mejora en las atenciones prioritarias en los tiempos de espera –ha puesto el ejemplo, precisamente, de pacientes oncológicos–, ha ratificado que en 2023 se incluirán nuevas patologías en la garantía de tiempos máximos.

SALUD MENTAL

Y ya en su respuesta a la nacionalista Ana Pontón, ha anticipado la intención de la Xunta de contratar el año próximo 61 especialistas más en salud mental, con una inversión de 2,6 millones de euros, que también se recogerán en los presupuestos autonómicos para el próximo ejercicio que entrarán en la Cámara autonómica este jueves. Con los 125 ya contratados se alcanzarán los 186, por lo que ha defendido que se cumplirán los objetivos del plan de salud mental aprobado con horizonte hasta 2024.

Enfrente, la parlamentaria nacionalista ha puesto en duda que haya avances en salud mental en la comunidad y ha alertado de los efectos en todos los tramos etarios de la sociedad de «la gran pandemia del siglo XXI». «La tasa de suicidios en Galicia supera la media estatal, pero hay 10.000 personas esperando cita en Psiquiatría», ha ejemplificado, antes de advertir: cuidar la salud mental «no puede depender de tu cuenta corriente».

Y ha anticipado propuestas, como un incremento de la inversión y la dotación de psicología clínica en los centros de Primaria. No en vano, ha acusado al PP de dejar en la marginalidad la salud mental y ha avisado de que hay «miles» de personas en galicia que «no tienen más ayuda que una caja de Prozac o de Lorazepam».

(Habrá ampliación)

últimas noticias

Un camión de Estrella Galicia pierde parte de su carga en Arteixo

Un camión de Estrella Galicia ha perdido este lunes parte de la carga que...

Consello.- La Xunta inicia la consulta pública del anteproyecto de ley de administración ambiental simplificada

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que el Consello ha acordado...

Santalices agradece a Mohamed Mehdi su colaboración para «tender puentes» con el pueblo saharauí en Galicia

El presidente de la Cámara gallega, Miguel Ángel Santalices, ha recibido este lunes al...

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

MÁS NOTICIAS

Consello.- El Gobierno gallego dota con 430.000 euros a ayudas para las salas privadas de artes escénicas en 2026-2027

El Gobierno gallego ha dotado con 430.000 euros a las ayudas para salas de...

Pesca.- La Xunta destinará cerca de 15 millones a mejorar la competitividad de las pymes de productos de mar

El presidente del Gobierno gallego, Alfonso Rueda, ha informado este lunes de que el...

El Ayuntamiento de A Coruña inicia los trabajos para formar la duna de arena en la playa de Riazor

El Ayuntamiento de A Coruña ha iniciado este lunes los trabajos para conformar la...