InicioPOLÍTICALa CIG se concentra este jueves en San Caetano contra la ley...

La CIG se concentra este jueves en San Caetano contra la ley de presupuestos por los derechos de los empleados públicos

Publicada el


La sección de administración de la CIG ha convocado una concentración este jueves en San Caetano contra la ley de presupuestos de 2023, al denunciar que «no garantiza ni subida salarial ni recuperación de derechos laborales».

Será a las 11,00 horas ante la entrada principal del edificio administrativo de la Xunta donde la central nacionalista censurará con su protesta el «copia y pega del pacto a pérdidas negociado a escondidas y firmado en la mesa de las administraciones públicas del estado por CC.OO. y UGT».

Asegura la CIG que este documento supone «una pérdida de poder adquisitivo en los próximos años, a sumar al que ya lleva perdido el personal».

Afirma además que «no contempla ningún complemento, a mayores, que compense la mayor pérdida de poder adquisitivo que tienen los empleados públicos en Galicia, cuando aquí la carestía de la vida es mayor porque el IPC interanual está ya en el 9,2%».

Junto a esto lamenta que los presupuestos de la Xunta «mantendrán suspendida la aplicación de todos los pactos y acuerdos retributivos y todos los derechos recortados por la ley de medidas» de 2012.

Entre otras cuestiones, también rechaza «que se mantenga la tasa de reposición, lo que va a llevar a hacer contrataciones a través de sociedades instrumentales y que aumente la temporalidad».

Asimismo, en relación a la ley de medidas, apunta que modifica la ley de empleo público y lamenta que el director xeral de Función Pública «no aceptara las alegaciones» y «justificara su silencio porque muchas de ellas son reiteradas todos los años».

«HACE FALTA SUFICIENCIA DE RECURSOS»

Por parte de UGT, José Luis Fernández señala que «suenan bien las líneas generales», que el conselleiro presentó a los agentes sociales el pasado viernes, «pero hace falta una suficiencia de recursos».

En este sentido, subraya que las prioridades para su central son los colectivos más vulnerables, el empleo y en concreto el relativo al sector industrial y los servicios públicos, «evitando el colapso en la sanidad».

A mayores, subraya que «en un momento de crisis hacen falta políticas para combatir la pobreza» y en «un contexto de incertidumbre» e inflación «hay que presupuestar pensando que se está en momentos de necesidades».

«MODELO FISCAL MUY POCO PROGRESIVO»

Por parte de CC.OO, la responsable de empleo, Maica Bouzas, ha indicado que «hay que ver el detalle», porque por lo conocido este martes es «todo bueno y maravilloso». «No tenemos argumentos ni elementos para decir algo distinto a lo que dijimos el viernes», advierte.

En este sentido, recuerda que a la organización no le gusta «el escenario de ingresos que plantean» y critica que la Xunta «cada vez más ahonda en un modelo fiscal muy poco progresivo».

Sobre medidas concretas, en cuanto a la Risga, y al anunciado incremento, ha insistido en que «está muy bien dibujar un aumento de la cuantía» pero «no va a tener incidencia» si no se reforma su funcionamiento. Y ha lamentado que no se recupere la tarjeta básica: «No entendemos muy bien por qué se desprecia».

Sobre sanidad, ha reprobado que ve «mucha dotación para infraestructuras en sanidad pero parece que no se va a ir a la dotación de personal de los centros que es lo que se necesita». Así, concluye que «no parece que –las cuentas– reflejen el plan de choque que la atención primaria necesita».

últimas noticias

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

Alumnos de ocho centros educativos gallegos reciben premios del concurso impulsado por la Xunta con motivo del 25N

El alumnado de ocho centros educativos gallegos ha sido premiado por la Xunta en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

Ampliado en un mes el plazo de alegaciones de la planta de biometano y fertilizantes de Ence en Xunqueira de Ambía

La Xunta de Galicia ha ampliado en un mes el plazo de información pública...

MÁS NOTICIAS

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...

El CTAG firma finalmente con sindicatos un ERE con 96 despidos y un ERTE de 80 días para su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha firmado finalmente este viernes...