InicioECONOMÍAInditex sopesa la venta de su negocio en Rusia, aunque podría seguir...

Inditex sopesa la venta de su negocio en Rusia, aunque podría seguir operando en el país con Zara

Publicada el


Inditex está estudiando la posibilidad de vender su negocio en Rusia en un contexto marcado por la guerra de Ucrania, aunque podría seguir operando en el país con Zara, que cambiaría de nombre, mientras que Massimo Dutti, Oysho o Zara Home abandonarían el mercado ruso por completo.

En concreto, según informa el medio ruso ‘Kommersant’, la compañía fundada por Amancio Ortega está considerando la posibilidad de transferir sus activos rusos a socios de un país «amigo», por ejemplo, del Sudeste Asiático o del Golfo Pérsico.

Fuentes consultadas por ‘Kommersant’ han explicado que la transferencia del negocio ruso de Inditex a los socios llevará de seis meses a un año y han señalado que Massimo Dutti, Oysho y Zara Home abandonarán por completo el mercado ruso, mientras que el resto de marcas, entre ellas Zara, abrirán con otros nombres y con nuevas colecciones no antes de la primavera de 2023.

Un escenario similar fue implementado previamente, el pasado mes de julio, por el minorista polaco LPP, con marcas como Reserved, Cropp, Mohito y Sinsay, que transfirió tiendas en la Federación Rusa a una empresa registrada en Emiratos Árabes Unidos. Al mismo tiempo, los puntos de venta del grupo de moda reanudaron su actividad, pero bajo nuevos rótulos.

El pasado mes de marzo, días después de que comenzara el conflicto bélico, Inditex decidió cerrar sus 502 tiendas en Rusia, su segundo mercado después de España, con más de 9.000 empleados, y suspender la venta ‘online’ en dicho país como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania. De los 502 establecimientos, 86 son Zara.

Rusia constituye alrededor del 8,5% del resultado neto de explotación (Ebit) global del grupo. En concreto, el resultado antes de impuestos de este mercado fue de 86 millones de euros en 2020 (229 millones de euros en 2019), con unas ventas cercanas al 5% del total, lo que supone más de 1.000 millones de euros.

La compañía fundada por Amancio Ortega resaltó en ese momento que todas las tiendas operaban en régimen de alquiler, por lo que la inversión no era relevante desde el punto de vista financiero.

últimas noticias

Rural.- La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...

Consello.- Luz verde a la ejecución de la urbanización para un área de servicio y aparcamientos en la AG-53 en Maside

El Consello de la Xunta ha dado luz verde al informe de la licitación...

Cuatro artistas de arte urbano intervienen paredes de Santiago, Brión y Negreira en julio, dentro del ‘Delas Fest’

El programa de arte urbano Delas Fest arranca su séptima edición esta semana, con...

Consello.- La nueva estrategia contra enfermedades raras del Sergas contará con 396 millones, el 97% para fármacos

El Consello de la Xunta ha aprobado este lunes la nueva estrategia del Servizo...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña presenta un catálogo de experiencias turísticas

El vicepresidente de la Diputación de A Coruña, Xosé Regueira, ha presentado este lunes...

Consello.- Autorizados 50 millones para flexibilizar la formación de 12.000 desempleados

El Consello de la Xunta ha aprobado una nueva orden de acciones formativas para...

Lugo, Ourense y Pontevedra, capitales con tasa fija de basura que no considera la generación real de residuos, según OCU

Lugo, Ourense y Pontevedra se encuentran entre las 17 capitales con tasa fija de...