InicioECONOMÍAInditex sopesa la venta de su negocio en Rusia, aunque podría seguir...

Inditex sopesa la venta de su negocio en Rusia, aunque podría seguir operando en el país con Zara

Publicada el


Inditex está estudiando la posibilidad de vender su negocio en Rusia en un contexto marcado por la guerra de Ucrania, aunque podría seguir operando en el país con Zara, que cambiaría de nombre, mientras que Massimo Dutti, Oysho o Zara Home abandonarían el mercado ruso por completo.

En concreto, según informa el medio ruso ‘Kommersant’, la compañía fundada por Amancio Ortega está considerando la posibilidad de transferir sus activos rusos a socios de un país «amigo», por ejemplo, del Sudeste Asiático o del Golfo Pérsico.

Fuentes consultadas por ‘Kommersant’ han explicado que la transferencia del negocio ruso de Inditex a los socios llevará de seis meses a un año y han señalado que Massimo Dutti, Oysho y Zara Home abandonarán por completo el mercado ruso, mientras que el resto de marcas, entre ellas Zara, abrirán con otros nombres y con nuevas colecciones no antes de la primavera de 2023.

Un escenario similar fue implementado previamente, el pasado mes de julio, por el minorista polaco LPP, con marcas como Reserved, Cropp, Mohito y Sinsay, que transfirió tiendas en la Federación Rusa a una empresa registrada en Emiratos Árabes Unidos. Al mismo tiempo, los puntos de venta del grupo de moda reanudaron su actividad, pero bajo nuevos rótulos.

El pasado mes de marzo, días después de que comenzara el conflicto bélico, Inditex decidió cerrar sus 502 tiendas en Rusia, su segundo mercado después de España, con más de 9.000 empleados, y suspender la venta ‘online’ en dicho país como consecuencia de la invasión rusa en Ucrania. De los 502 establecimientos, 86 son Zara.

Rusia constituye alrededor del 8,5% del resultado neto de explotación (Ebit) global del grupo. En concreto, el resultado antes de impuestos de este mercado fue de 86 millones de euros en 2020 (229 millones de euros en 2019), con unas ventas cercanas al 5% del total, lo que supone más de 1.000 millones de euros.

La compañía fundada por Amancio Ortega resaltó en ese momento que todas las tiendas operaban en régimen de alquiler, por lo que la inversión no era relevante desde el punto de vista financiero.

últimas noticias

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata y Santero y los Muchachos, entre las actuaciones del Festival de Cans 2025

Biznaga, Caamaño&Ameixeiras, Guadalupe Plata, Susana Seivane y Santero y los Muchachos son algunas de...

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...