InicioECONOMÍAEspaña ultima recurso al cierre de zonas de pesca por Bruselas pero...

España ultima recurso al cierre de zonas de pesca por Bruselas pero ve pocas opciones a suspensión cautelar

Publicada el


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha indicado este lunes que el Gobierno ultima el recurso contra el veto de la UE a la pesca de fondo en 87 zonas protegidas del Atlántico que espera sea presentado «lo antes posible» ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, si bien ha precisado que ve «muy pocas posibilidades» de que haya medidas cautelares que suspendan la veda mientras se resuelve el asunto en los tribunales.

«Nuestra pretensión, (dado que) tenemos un plazo de dos meses desde el 19 de septiembre, es plantearlo ante el Tribunal lo antes posible, bien fundamentado para ganarlo», ha declarado Planas a la prensa a su llegada a una reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la UE en Luxemburgo.

La Comisión Europea adoptó el pasado septiembre el cierre de estas zonas para la pesca de fondo pese al rechazo de España e Irlanda, después de que los Veintisiete no tomaran ninguna decisión propia al no sumar una mayoría suficiente ni a favor ni en contra del veto.

Bruselas, que defiende la decisión como cumplimiento del reglamento europeo y de lo que indican los datos científicos, ha abierto la puerta a una revisión de la veda en la evaluación anual de la situación si hay nuevos informes científicos que lo avalen a partir de noviembre, si bien ha avisado de que no será una revisión «automática», ni sería posible antes de la primavera.

En este contexto, Planas ha explicado que el Ministerio está preparando el recurso y que en los próximos días habrá reuniones con las Comunidades Autónomas y con el sector pesquero para ultimar los detalles, antes de llevar la apelación ante la Justicia europea.

Preguntado por si el Gobierno solicitará medidas cautelares al Tribunal de Luxemburgo para suspender la veda mientras se resuelve el asunto, el ministro ha concedido que los servicios legales del Estado ven «muy pocas posibilidades» a conseguir tal suspensión.

Con todo, Planas ha considerado que las medidas cautelares «no es lo importante» y que, a su juicio, lo más relevante será «ganar el fondo del recurso».

últimas noticias

La compostelana Saleta Chao ocupará el escaño del BNG en el Parlamento que dejará el diputado carballés Daniel Pérez

Saleta Chao, militante del BNG que concurrió en las últimas elecciones municipales en la...

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina llama a manifestarse este sábado en la ciudad contra el genocidio

La Plataforma Cívica Vigo Pro-Palestina, integrada por más de 40 entidades sociales, vecinales, sindicatos...

La Xunta reivindica la investigación para afontar el calentamiento global y avanzar en la neutralidad climática

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha reivindicado este miércoles...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...