InicioECONOMÍAMás del 85% de pymes y grandes empresas con sede en Galicia...

Más del 85% de pymes y grandes empresas con sede en Galicia utilizan ‘software’ libre para su actividad, según la Xunta

Publicada el


Casi nueve de cada diez empresas de 10 o más trabajadores con sede en Galicia, el 85,2%, emplean ‘software’ libre, lo que sitúa a la Comunidad gallega en la sexta posición estatal.

Según datos que expone la Xunta en un comunicado, este uso también está muy presente en las empresas de menos de 10 empleados, con un 66,4%, tras un crecimiento del 10,7% en el período de 2018-2021, frente al 3,9% que ha subido la media estatal. Además, las firmas gallegas redujeron esta distancia de 4,8 puntos porcentuales en el 2018 a 0,9 en el 2021.

Estos números son parte de los resultados del análisis de la presencia de ‘software’ libre en las empresas gallegas elaborada por el Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (Osmiga), adscrito a la Axencia para a Modernización Tecnolóxica de Galicia (Amtega).

TIPO DE ‘SOFTWARE’

El tipo de software libre que más presencia tiene en las empresas gallegas son los navegadores de Internet, las aplicaciones ofimáticas y los sistemas operativos.

En las compañías de más de 10 empleados que utilizan esta modalidad de aplicaciones, los navegadores web de código abierto están presentes en el 95,3% y en las microempresas en un 97,4%. En el primer caso implica igualar el dato estatal, si bien en el segundo lo supera.

Las aplicaciones ofimáticas libres ocupan el segundo lugar entre las tipologías de ‘software’ de código abierto en las empresas de Galicia. En las microempresas, u uso se sitúa en el 65,6% y, en las empresas de 10 o más empleados, llega al 71,3%. En ambos casos, los valores son superiores a la media estatal, un 63,5% y el 67,7% respectivamente.

En cuanto a los sistemas operativos libres en las microempresas gallegas con ‘software’ libre, han incrementado del 24,1% al 46,1% en 2021, lo que supera a la media estatal –41,9%–.

Entre las empresas de 10 o más empleados que hacen uso de ‘software’ libre, los sistemas operativos libres son utilizados por el 54,3%, mientras que en toda España el dato se sitúa en 48,5%.

MÁS USO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Con todo, el uso de este tipo de aplicaciones se diferencia en función del sector productivo. Su empleo en el sector servicios es alto: en las microempresas un 70% y en las empresas de 10 o más empleados un 85,5%.

En la construcción, las empresas gallegas de 10 o más empleados es donde registra un mayor porcentaje de este uso, un 92,5%. Sin embargo, este número se reduce al 52% en el caso de las microempresas gallegas del sector.

En la industria, está presente en el 67,8% de las microempresas y en el 80,5% de las empresas de 10 o más empleados.

últimas noticias

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Pleno.- Allegue critica que «son cero las viviendas entregadas por el Gobierno» en Galicia

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María M. Allegue, critica que "son...

Pontevedra congela por duodécimo año consecutivo todas sus tasas e impuestos y evita el «tasazo» de la basura en 2026

El Ayuntamiento de Pontevedra mantendrá congeladas todas sus tasas e impuestos municipales en 2026,...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

MÁS NOTICIAS

Los nuevos bonos Activa Comercio movilizan más de 620.000 euros en solo dos horas en su primer día

AUDIO: Enlace a archivo de audio disponible al final del texto. SANTIAGO DE COMPOSTELA, 5...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...