InicioECONOMÍAEl Aeropuerto de A Coruña permitirá atender más de un millón y...

El Aeropuerto de A Coruña permitirá atender más de un millón y medio de pasajeros al año con su nuevo plan director

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado, mediante una orden ministerial publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo plan director del Aeropuerto de A Coruña, con el que se podría atender «con altos niveles de calidad» un escenario de casi 1,6 millones de pasajeros y 20.100 vuelos anuales.

El Plan Director es una herramienta de planificación que busca asentar las bases para crear las infraestructuras necesarias para atender «de forma óptima» la demanda, si las previsiones de tráfico y pasajeros se cumplen. Asimismo, propone un conjunto de actuaciones con las que «se dota al aeropuerto de una capacidad suficiente para atender la demanda prevista con un alto nivel de calidad de servicio y mejorar a su vez la operativa actual del mismo».

Entre las principales actuaciones propuestas, está la ejecución de una semicalle de rodaje paralela a la pista que conecte la plataforma existente con la cabecera 03 y una salida rápida asociada a la pista 21.

En el subsistema de actividades aeroportuarias, está propuesta la ampliación y remodelación de la actual plataforma y una nueva plataforma de aviación general, ejecutiva y de helicópteros al este de la pista de vuelo. También se plantea ampliar el edificio terminal de pasajeros y la central eléctrica y el traslado de varias instalaciones «por razones operativas».

Además, se propone trasladar al este de la pista de vuelo todas las instalaciones de aviación general, ejecutiva y de helicópteros existentes en la actualidad en el aeropuerto. Asimismo, se estima ejecutar un nuevo centro de emisores al este de las nuevas instalaciones de aviación general, la eliminación del ‘NDB C’ y un nuevo tramo del vial perimetral de servicio.

La Zona de Servicio Aeroportuaria definida en el plan director, un documento estratégico, incluye las superficies necesarias para la realización de las actividades aeronáuticas que garanticen la posibilidad de desarrollo y expansión del aeropuerto.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...