InicioECONOMÍAEl Aeropuerto de A Coruña permitirá atender más de un millón y...

El Aeropuerto de A Coruña permitirá atender más de un millón y medio de pasajeros al año con su nuevo plan director

Publicada el


El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado, mediante una orden ministerial publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el nuevo plan director del Aeropuerto de A Coruña, con el que se podría atender «con altos niveles de calidad» un escenario de casi 1,6 millones de pasajeros y 20.100 vuelos anuales.

El Plan Director es una herramienta de planificación que busca asentar las bases para crear las infraestructuras necesarias para atender «de forma óptima» la demanda, si las previsiones de tráfico y pasajeros se cumplen. Asimismo, propone un conjunto de actuaciones con las que «se dota al aeropuerto de una capacidad suficiente para atender la demanda prevista con un alto nivel de calidad de servicio y mejorar a su vez la operativa actual del mismo».

Entre las principales actuaciones propuestas, está la ejecución de una semicalle de rodaje paralela a la pista que conecte la plataforma existente con la cabecera 03 y una salida rápida asociada a la pista 21.

En el subsistema de actividades aeroportuarias, está propuesta la ampliación y remodelación de la actual plataforma y una nueva plataforma de aviación general, ejecutiva y de helicópteros al este de la pista de vuelo. También se plantea ampliar el edificio terminal de pasajeros y la central eléctrica y el traslado de varias instalaciones «por razones operativas».

Además, se propone trasladar al este de la pista de vuelo todas las instalaciones de aviación general, ejecutiva y de helicópteros existentes en la actualidad en el aeropuerto. Asimismo, se estima ejecutar un nuevo centro de emisores al este de las nuevas instalaciones de aviación general, la eliminación del ‘NDB C’ y un nuevo tramo del vial perimetral de servicio.

La Zona de Servicio Aeroportuaria definida en el plan director, un documento estratégico, incluye las superficies necesarias para la realización de las actividades aeronáuticas que garanticen la posibilidad de desarrollo y expansión del aeropuerto.

últimas noticias

Detenida una mujer en Foz (Lugo) por agresión con arma blanca a su expareja, con orden de alejamiento

La Guardia Civil ha detenido en Foz (Lugo) a una mujer como presunta autora...

Pesca.- Rueda destaca la investigación marina en Galicia como «referencia» europea: «Aspiramos a serlo a nivel mundial»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este viernes el liderazgo de...

AV.- España negocia con Alemania su apoyo a la oficialidad de gallego, catalán y euskera en la UE

España y Alemania han acordado este viernes abrir un diálogo bilateral para llegar a...

Besteiro afirma que la Xunta vale «bien poco» ante unas cuentas para 2026 «desfasadas» y «con poco crecimiento»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha señalado que el proyecto...

MÁS NOTICIAS

Navantia Ferrol abrirá una nueva convocatoria de empleo con 100 plazas para afrontar la carga de trabajo

El comité de empresa de Navantia Ferrol ha anunciado que la dirección de la...

La patronal gallega apuesta por mayor complementariedad entre los tres aeropuertos e incrementar las frecuencias

El presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), Juan Manuel Vieites, ha...

El salario bruto asciende a 21.738 euros de media en Galicia en 2023, un 5,8% más

El salario bruto medio en Galicia se sitúa en 21.738 euros en Galicia en...