InicioECONOMÍAEl Gobierno inicia este lunes el pago a las CCAA de 2.800...

El Gobierno inicia este lunes el pago a las CCAA de 2.800 millones de anticipos de la PAC

Publicada el


El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha comenzado este lunes a transferir a las comunidades autónomas los 2.800 millones de euros para los pagos anticipados de las ayudas directas de la Política Agraria Común (PAC) correspondientes a la campaña 2022.

En concreto, estos pagos anticipados beneficiarán a los cerca de 650.000 agricultores y ganaderos que han presentado la solicitud única de ayudas en esta campaña.

Estos anticipos, que se han calculado conforme a las previsiones de las regiones y se prolongarán hasta el 30 de noviembre, buscan dotar de mayor liquidez a las explotaciones.

Además, contribuirán a que los agricultores y ganaderos puedan afrontar en mejores condiciones las actuales perturbaciones económicas derivadas de la guerra en Ucrania. El resto de los pagos directos de esta campaña se abonarán a partir del día 1 de diciembre.

Las comunidades autónomas que participan en el sistema de prefinanciación de los fondos europeos de la PAC, coordinado por el FEGA, han comunicado ya su intención de realizar los pagos de anticipos por una cantidad inicial de cerca de 2.800 millones de euros, de los que algo más de 2.000 millones de euros se pagarán entre el 17 y 21 de octubre.

Entre los meses de febrero y mayo, los agricultores y ganaderos presentan sus solicitudes anuales para acceder a las ayudas directas de la PAC.

Con motivo de las adversidades climáticas, de la situación de los precios de las materias primas, fertilizantes y energía, España solicitó a la Comisión Europea el incremento en esta campaña del porcentaje que se puede abonar como anticipo de este tipo de ayudas. De esta forma, la Comisión Europea autorizó que el anticipo del 50 % que establece el reglamento pudiera alcanzar este año el 70 % del total de la ayuda.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...