InicioPOLÍTICAEl Gobierno licitará a principios de 2023 las obras de ampliación de...

El Gobierno licitará a principios de 2023 las obras de ampliación de Alfonso Molina, en A Coruña

Publicada el


La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha fijado para principios de 2023 la licitación de las obras de ampliación de Alfonso Molina y para el primer semestre de este año la licitación de la redacción del proyecto de la Cuarta Ronda en A Coruña.

Lo ha hecho tras una reunión, en el consistorio coruñés, con la alcaldesa, Inés Rey. En una comparecencia conjunta de ambas, ha comprometido también una subvención de nueve millones de euros para la estación intermodal de la ciudad para que el ayuntamiento «pueda afrontar esa financiación».

A ello, ha sumado la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del nuevo plan director del Aeropuerto de Alvedro, con obras como la ampliación del edificio de la terminal, y con el objetivo de alcanzar una demanda de 1,6 millones de pasajeros.

Asimismo, ha aludido al millón de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para la ampliación de la capacidad de la avenida de Alfonso Molina. Respecto a esta actuación, ha explicado que el objetivo es que el proyecto esté aprobado antes de que acabe el año para licitar las obras a principios de 2023.

En una comparecencia en la que, a preguntas de los periodistas, no ha concretado plazos sobre la estación intermodal en relación a la ejecución ferroviaria, ha reivindicado también las actuaciones que promueve el Gobierno en materia de rehabilitación y regeneración urbana, con motivo de la visita que realizará al Barrio de las Flores.

Por su parte, la alcaldesa, Inés Rey, ha aludido al «compromiso» del Ejecutivo, en referencia, en particular, a la partida que destinará al ayuntamiento para la intermodal.

«La Xunta ha recibido fondos Next Generation pero, en lugar de compartir esos fondos, se ha quedado con la totalidad, sin asumirlo con fondos propios», ha dicho sobre la estación intermodal. «Es una injusticia que corrige el Ministerio», ha añadido sobre los nueve millones de euros.

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa a la que ha comparecido junto a la ministra tras reunirse con representantes de asociaciones vecinales y de los polígonos de A Grela, Pocomaco y Vío.

últimas noticias

El centro «pionero» de Friol en atención a personas de espectro autista abrirá a finales de 2026

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha avanzado que el centro...

Centros de enseñanza de Pontevedra acogerán actividades del programa Ponte Zero sobre gestión de residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de...

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

MÁS NOTICIAS

El Congreso convalida el reparto de menores migrantes no acompañados, pese al voto en contra de PP y Vox

El Congreso de los Diputados ha convalidado este jueves el real decreto-ley para repartir...

El PSdeG reclama a la Xunta que la AG-55 reciba «las mismas bonificaciones» que el Gobierno aplica a la AP-53

El PSdeG ha reclamado este jueves que la Xunta de Galicia aplique en la...

Pontón pone los descuentos en la AP-53 como ejemplo de la «política útil» del BNG para «mejorar la vida de la gente»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha puesto como ejemplo de la "política...