InicioPOLÍTICABaltar demanda más peso político para los gobiernos provinciales ante el presidente...

Baltar demanda más peso político para los gobiernos provinciales ante el presidente del Comité Europeo de las Regiones

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha mantenido en Bruselas una reunión con el nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones, Vasco Cordeiro.

En su primer acto como presidente de Partenalia después de ser reelegido como líder de esta red europea de gobiernos intermedios durante dos años más, Manuel Baltar ha valorado la importancia del «encuentro directo, en la sede del Comité Europeo de las Regiones» entre la directiva de la federación y Vasco Cordeiro, el máximo representante de la institución comunitaria de los entes administrativos locales.

«Una reunión de trabajo cordial y muy fructífera, en la que encontramos la complicidad y el cariño de un hombre que conoce perfectamente la organización territorial porque fue presidente de la región autónoma de las Azores», ha explicado Baltar.

El presidente de la Diputación de Ourense y de Partenalia ha trasladado al presidente del Comité Europeo de las Regiones una «petición muy clara»: la mejora en el acceso de las administraciones provinciales a los fondos europeos.

«La demanda es nítida: abrir a las provincias todos aquellos programas y planes de ayudas que en este momento solo contemplan a los municipios, teniendo en cuenta nuestra capacidad y gestión de los gobiernos supramunicipales», ha añadido.

Porque las autoridades locales intermedias de Europa, ha agrumentado, «deben tener también la oportunidad de gestionar estos fondos, porque lo estamos haciendo satisfactoriamente, como lo hemos demostrado en otros programas europeos, ejecutándolos a la perfección».

En un comunicado, traslada que pudo constatar «la complicidad de Vasco Cordeiro» ante una reivindicación «seria y completamente rigurosa, que se apoya en el conocimiento del territorio, en la cercanía a la población, en conocer las oportunidades y los retos de cada provincia y en desarrollar la economía de escala que practicamos las entidades supramunicipales con los ayuntamientos, supliendo su falta de medios para garantizar los mejores servicios públicos a los vecinos».

OTROS ASUNTOS ABORDADOS

En palabras de Baltar, esta cita es «la primera de muchas que se mantendrán próximamente» con esta alta institución europea en la nueva etapa de Partenalia.

En este encuentro con Vasco Cordeiro también se puso de manifiesto la necesidad de ganar visibilización el trabajo de la descentralización de competencias de los gobiernos provinciales.

Además, la delegación de representantes políticos de Partenalia abordó con Vasco Cordeiro el papel de los gobiernos provinciales en el incremento de la resiliencia territorial, en particular, en el contexto post-Covid y de la invasión rusa en Ucrania.

En la agenda de Partenalia está, explica su presidente, seguir sumando peso político para los gobiernos intermedios. En esta línea de trabajo queda enmarcada la reciente firma del manifiesto de Marsella, cuya petición más ambiciosa es la de convertir en vinculantes las decisiones del Comité de Regiones con un impacto directo e innegable en las políticas locales, dando de esta manera un mayor peso político y reforzando la democracia europea a través de los representantes políticos locales.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

El BNG defenderá en el Senado una moción para promover el consumo de pescado en escuelas y centros sociosanitarios

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá este martes en la Comisión de...