InicioECONOMÍAAdicae pide una moratoria legal efectiva para las hipotecas y rechaza las...

Adicae pide una moratoria legal efectiva para las hipotecas y rechaza las propuestas de la banca

Publicada el


Adicae ha avisado de que las medidas que se están proponiendo desde el sector bancario para reducir la presión a los hipotecados con dificultades por la subida de los tipos de interés pueden incrementar la deuda de los hipotecados y ha reclamado una «auténtica y efectiva» moratoria legal y la obligatoriedad del código de buenas prácticas.

En un comunicado, el presidente de Adicae, Manuel Pardos, ha alertado de que conceptos como congelación de las hipotecas o moratorias sectoriales «esconden medidas cuyos principales beneficiarios son las propias entidades bancarias, al incrementar finalmente el coste de intereses a pagar por los hipotecados».

Según sostiene, la banca aspira a evitar la adopción de medidas regulatorias y está planteando «fórmulas voluntarias, sin sujeción a control alguno y completamente discrecionales», y que les permiten mantener o incluso incrementar el pago total de intereses (al retrasar el pago del capital mientras se siguen pagando intereses) y reducir su necesidad de provisiones por morosidad, sin garantía alguna de que todos los consumidores que necesitan medidas extraordinarias se ven beneficiados por ellas.

En este escenario, Adicae ha incidido en que, ante una situación como la actual, solo tienen cabida «medidas normativas», entre las que propone que se opte por una «auténtica y efectiva» moratoria legal sobre las hipotecas y las ejecuciones hipotecarias y se revisen y amplíen las condiciones fijadas en el Código de Buenas Prácticas para acceder a las medidas en él contempladas, fijando dicho Código como obligatorio y supervisando su aplicación, entre otras medidas.

DATOS

En un comunicado, Adicae destaca que Galicia es la comunidad donde menos han aumentado las ejecuciones hipotecarias, alcanzando un 15% de incremento.

Las cifras de ejecuciones hipotecarias, a su juicio, «ponen al descubierto el error de dejar a la banca gestionar libremente medidas como las moratorias».

Y es que aumentaron el primer semestre de 2022 en Cantabria, Extremadura y Madrid respecto a 2021. En Navarra el crecimiento en 2021 fue del 60%, mientras que Cataluña, Andalucía, Valencia y Madrid lideran las ejecuciones hipotecarias desde 2020.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

La Xunta reivindica sus trámites ambientales tras suspender el TS el parque eólico de Moeche, de competencia estatal

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, entiende que la suspensión...

La comunidad de montes con terrenos en la futura mina de Beariz se opondrá a su construcción por «abrumadora mayoría»

La comunidad de montes propietaria de los terrenos en los que se proyecta construir...